¿Posicionamiento en redes sociales para empresas? Justo cuando te estabas posicionando en Internet resulta que también tienes que hacerlo en Facebook. Bueno, en realidad posicionarse en redes sociales se ha vuelto una parte fundamental de lo que llamamos SEO. Por tanto, mejorar tu posición en Social Media ayudará a que tú web mejore, y permiteme que te de unos consejos para conseguirlo.

Tips para el posicionamiento en redes sociales

Backlinking

Los enlaces provenientes de redes sociales han cobrado especial relevancia cuando hablamos de reputación en internet. Cuando una publicación se comparte mucho en rede sociales (lo que ahora se llama hacerse viral) no solo te aseguras un importante reconocimiento de tu marca, si no también que esa publicación se catapulte a los primeros puestos de los buscadores. Sí, está comprobado, una publicación viral sobre una determinada keyword puede ser el primer resultado de Google en apenas una hora.

Tu puedes dar un empujón a la difusión publicando tuis contenidos en grupos (hay grupos en Facebook, Google plus, LinkedIn), pero sin caer en el spam.

Palabras clave

En redes sociales también existen las palabras clave, solo que aquí se emplea el término hashtag y va precedido por una almohadilla (#). Por ejemplo: #RedesSocialesParaEmpresas. Marcando tus publicaciones en redes sociales con los hashtags adecuados conseguirás que lleguen a mucha más gente. Recuerda no usar más de dos o tres hashtags por publicación para evitar el spam.

Sé bidireccional

Las redes sociales no son un tablón de anuncios o cualquier otro medio de comunicación unidireccional en el que te dedicas a difundir tu mensaje sin que nadie tenga derecho a replicarte. Aquí la palabra clave es interacción. Cuanta más interacción consigas en tus redes sociales, mejor. Eso implica likes, retuits…, y comentarios. Hablando de comentarios, es importante contestar, tanto si es positivo como si no.

Más vale pájaro en mano que ciento volando

Con este sabio refrán quiero decir que es mejor tener una buena posición en Facebook, o en otra red social, que no repartirte entre Facebook, Twitter, LinkedIn y Google plus y no poder prestar la atención necesaria a ninguna de las cuatro. Elige solo las redes sociales que puedan beneficiarte (no todas sirven para lo mismo) y de todas ellas maneja solo las que tengas tiempo, y conocimientos, para gestionar correctamente.

Como todo, trabajar en el posicionamiento en redes sociales para empresas lleva su tiempo, pero los resultados, si se hacen las cosas bien, merecen la pena.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.