A la hora de crear y mantener tu propia web hay dos gastos fijos que debes tener en cuenta. Estoy hablando del registro del dominio y del alojamiento, que normalmente se pagan de forma anual. ¿Quieres que hablemos de dinero? Pues vamos a ver cuáles son los precios de un dominio y un hosting en España.
Precios de un dominio web en España
El coste de un dominio web en España depende de dos factores:
Extensión: como ya expliqué en el post sobre tipos de dominios, existen muchas extensiones. Algunas son consideradas más valiosos que otros (por ser más reconocibles) y, por tanto, cuestan más. Los dominios genéricos son más caros que los territoriales, y los nuevos dominios suelen ser los más costosos.
Empresa registradora: cada empresa registradora fija sus propios precios, así que el mismo dominio puede valer distinto según donde lo compres.
¿Cuánto vale un dominio en España?
- Dominios .es : entre 7,99 y 25 euros año
- Dominios .com: entre 4,99 y 25 euros año
- Un dominio nuevo y especializado como el .travel puede costar 80 euros al año, aunque el .futbol lo encuentras por 10.
Como ves la diferencia entre extensiones es grande e incluso dentro de la misma extensión. Los nuevos dominios son caros en comparación, pero yo creo que irán bajando de precio a medida que se vayan haciendo más habituales. Por otro lado, es habitual comprar el dominio en varias extensiones para proteger el nombre de marca.
Precios de hosting en España
El precio del alojamiento web es mucho más variable, y depende de las condiciones del mismo. No es igual un alojamiento básico, con un servidor que compartes con otras treinta webs y con menos de 1 giga de RAM que un hosting con un servidor solo para ti y 8 gigas de velocidad.
¿Cuánto vale un hosting en España?
El alojamiento más básico cuesta entre 2 y 3 euros al mes, y está pensado para webs personales.
Si hablamos de una web corporativa con un nivel de tráfico aceptable encontramos planes de alojamiento a partir de 4 o 5 euros al mes.
Más allá de eso la factura va aumentando ofreciendo más capacidad, velocidad y seguridad. Los proyectos webs con más volumen de tráfico y que buscan las mejores condiciones pueden encontrar planes de hosting que llegan a los 200 euros mensuales, como alquilar una habitación.
Mi consejo es que escojas un hosting que se adapte a tu tamaño actual y vayas cambiando a un plan superior conforme la web crezca. Personalmente suelo recomendar Nétrica o Webempresa, ambos con planes económicos y que destacan por su buen servicio al cliente.
¿Qué te parecen los precios de un hosting y un dominio web en España? ¿Cuál es el máximo que estarías dispuesto a pagar por una web?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.