Todos hemos leído que las redes sociales son el futuro del marketing. Por eso muchas empresas se lanzan con alegría a crear una página de Facebook. Empiezan con ganas, publicando a diario; luego pasan a publicar dos veces por semana y, por último, tras no ver ninguna recompensa a sus esfuerzos, acaban dejando que su la página se convierta en uno más de los zombies que pueblan la red social.

¿Qué ha fallado? Para triunfar en las redes sociales no basta solo con tener ganas. Hay que tener un plan. Si no quieres convertirte en el la empresa de mi ejemplo, aprende cómo preparar un plan de social media marketing en tu empresa.

¿Qué es un plan de social media marketing?

Un plan de social media marketing recoge tres cosas:

  • Un resumen de los objetivos de la empresa en las redes sociales
  • Acciones que se van a tomar para alcanzar esos objetivos
  • Personas involucradas en la gestión de las redes sociales

Cómo preparar un plan de social media marketing

La elaboración del plan de social media marketing puede hacerse en varios pasos

#1 Auditoria de medios sociales

Antes de crear un plan es necesario evaluar la situación actual de tus redes sociales (en caso de tener alguna). Mira las estadísticas que te da cada plataforma y analízala fríamente. También puedes echar un vistazo a la competencia y ver si lo están haciendo mejor que tú.

#2 Definir objetivos y KPIs

El primer paso para cualquier estrategia de marketing o de medios sociales es establecer los objetivos y metas que esperas lograr. ¿Quieres crear una comunidad alrededor de tu marca? ¿Captar nuevos clientes a través de las redes sociales?

Sin ellos, usted o su equipo no tienen medios de entender el éxito o el retorno de la inversión (ROI) de la obra. Le aconsejamos usar el marco SMART – específico, mensurable, alcanzable, relevante y limitado en el tiempo. Estos objetivos deben estar alineados con su estrategia de marketing general, por lo que todos los esfuerzos de trabajo hacia los objetivos de negocio.

#3 Definir KPIs

Los KPIs son los indicadores que te van a permitir saber si estás cumpliendo tus objetivos. Sin ellos, no tienes medios de entender el éxito o el retorno de la inversión (ROI) de tus acciones.

#4 Puesta a punto de los perfiles sociales

En general, los perfiles de redes sociales deben completarse al 100%, optimizando imágenes y texto. Por ejemplo, si usas Facebook, asegúrate de que la bio esté completa y el contenido contenga palabras clave relevantes que un usuario potencial puede usar para buscar tus productos, servicios o negocio.

#5 Crear un calendario de publicaciones

El plan de marketing de contenido debe incluir:

  • ¿Qué tipos de contenido desea publicar?
  • ¿Con qué frecuencia publicarás contenido?
  • ¿Cuál es el público objetivo para cada tipo de contenido?
  • ¿Quién creará el contenido?
  • ¿Cómo se promoverá el contenido?

En base a eso hay que crear un calendario de publicaciones para saber qué se va a publicar cada día, algo que agilizará mucho la gestión de las redes.

#6 Evaluación y ajustes

Usa Hootsuite, Facebook Insights, Twitter o Instagram Analytics para determinar el éxito y el alcance de tus acciones sociales. Desde Google Analytics puedes hacer un seguimiento de los usuarios que han llegado a tu web a partir de las redes sociales.

Esta información será muy valiosa para decir si debes hacer ajustes en tu plan.

¿Suena abrumador? No te preocupes, si preparar un plan de social media marketing para tu empresa, en YoSEO lo diseñamos por ti, y nos encargamos de gestionar tus redes. ¿Quieres conseguir miles de seguidores o captar a nuevos clientes a través de las redes? Contacta con nosotros.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.