Un prescriptor es una persona que puede influir sobre el público cuando comparte su opinión, comentarios o impresiones acerca de un producto o servicio. Esto es posible ya que tiene poder, prestigio, credibilidad o reconocimiento gracias a sus habilidades o experiencia sobre un área o tema.
Esta definición puede sonar muy familiar y cercana, ya que se asemeja a lo que hoy se conoce como influencer, sin embargo, ambos términos tienen diferencias importantes de considerar cuando se planifica una estrategia de marketing.
Significado de un prescriptor
El prescriptor es una figura con prestigio y conocimiento sobre un área en específico, y por tanto, su opinión sobre un producto o servicio es tomada en cuenta por el público al momento de decidir adquirirlo.
Esta figura de juez que evalúa la calidad de un servicio, es muy utilizada en el marketing para generar confianza, atraer clientes, concretar ventas y crear un grupo de seguidores fieles de la marca.
Para lograr esto no solo es necesario que el producto o servicio sean de muy buena calidad, sino que también el prescriptor tiene que ser reconocido por el público. Por ello es común que profesionales, especialistas, atletas o personalidades artísticas sean prescriptores, sin embargo, también es posible que un cliente recurrente con un gran grupo de seguidores, sea prescriptor de una marca.
Para qué sirve un prescriptor
Una estrategia de marketing basada en la figura del prescriptor, sirve para darle mayor visibilidad a la empresa, a sus productos y servicios. Si bien la opinión del prescriptor siempre debe ser muy sincera, se espera que también sea positiva, ya que el objetivo principal es mejorar la imagen del negocio.
La técnica del prescriptor es un método de difusión muy valioso para las empresas y los consumidores, quienes se convencen mucho más rápido cuando una persona de confianza les recomienda un producto o servicio.
Cómo funciona un prescriptor
La idea central es que una figura relevante en el área de la marca, realice comentarios acerca de un producto o recomiende los servicios de la empresa. Estas impresiones después son difundidas en los medios. Por medio de sus recomendaciones, el prescriptor influye en el proceso de decisión del consumidor, llevándolo a pagar por el servicio o volverse seguidor de la empresa.
La lógica de esta estrategia es muy sencilla: los potenciales clientes prefieren escuchar la opinión de un profesional antes de pagar por un servicio. Y esto es más importante cuando se trata de un producto nuevo en el mercado o una marca que está comenzando.
Lo importante es seleccionar a una figura catalogada por el público como confiable, y que cuente además con una gran cantidad de seguidores.
Cómo aplicar el prescriptor a tu estrategia de Marketing
Antes de crear una estrategia de marketing basada en la figura del prescriptor, es importante conocer su diferencia con el influencer. Este último tiene un público muy numeroso, pero es poco conocedor de la identidad de la marca y por lo general realiza promociones pagas.
En cambio, los prescriptores tienen un público más reducido, saben más del área, tienen mayor experiencia en el consumo del producto o servicio, y habitualmente realizan recomendaciones de forma gratuita.
La técnica del prescriptor es una más entre muchas que pueden ser utilizadas para mejorar la imagen de la empresa, difundir un mensaje, captar potenciales clientes o generar ventas de productos nuevos. Así que al ser una estrategia tan poderosa, debe estar bien planificada.
- Elegir al prescriptor: para hacerlo se tiene en cuenta el consumo de la marca (puede ser un cliente antiguo), su conocimiento y experiencia en el área, su impacto en el público, la cantidad de personas que le siguen, su reputación pública y la forma en la cual se expresa o dirige hacia sus seguidores.
- Seleccionar el producto o servicio: habitualmente se ofrece de forma gratuita al prescriptor. Es importante que este producto o servicio represente la identidad de la marca, su eficiencia y capacidad para cubrir las necesidades de los usuarios.
- Crear una campaña de difusión: la forma de difundir el mensaje del prescriptor dependerá mucho del público objetivo que sigue a esta figura, así como del perfil de los potenciales clientes que se pretenden captar. Algunos ejemplos son mensajes, imágenes o vídeos cortos en las redes sociales, un correo electrónico, o un unboxing por YouTube.
Ejemplos de prescriptor
Habitualmente son figuras del entretenimiento o del mundo artístico, atletas de renombre o especialistas reconocidos, que tienen un elevado grado de conocimiento sobre el sector del negocio. Pero también pueden ser clientes o consumidores que crean su propio contenido, tienen un volumen de seguidores, cierta credibilidad y confianza entre ellos.
Qué objetivo cumple el prescriptor en tu estrategia de marketing
- Mejorar la imagen de la marca.
- Crear prestigio y credibilidad.
- Generar confianza y cercanía con el público objetivo.
- Influir en el proceso de decisión de los potenciales clientes.
- Aumentar las ventas.