falsos profesionales del marketing digital y precios de posicionamiento web
Con la llegada de la era digital, las empresas no han tenido más remedio que adaptarse y posicionarse en internet. Sin embargo, la novedad, las barreras tecnológicos, y la gran cantidad de tiempo necesario que debemos invertir para que tu negocio prospere en internet, hace que sea necesaria la contratación de profesionales en marketing digital que desarrollen nuestro negocio. Sin embargo, la cercanía de los medios digitales a las nuevas generaciones, y el aumento del paro debido a la crisis, ha provocado un incremento de falsos profesionales del marketing digital que tiran los precios de posicionamiento web o de cualquier otro servicio, realizando un pésimo trabajo y perjudicando tanto a las empresas que confían en ellos, cómo a los verdaderos profesionales del marketing digital, que ven la reputación de su sector seriamente dañada, ya que, no nos engañemos, cuando uno tiene una mala experiencia con algo, siempre es reticente a volver a confiar en ello.
Precios de posicionamiento web o de marketing digital
Tanto si este servicio lo buscamos nosotros, o es la propia empresa o profesional de marketing digital el que viene a buscarnos, debemos tener claro un concepto básico, nadie trabaja gratis ni por amor al arte. Por lo tanto, debemos asumir que los precios de posicionamiento web que nos pide cada empresa, además de para pagar los propios gastos que esta genere, debe pagar el sueldo de la persona que nos está realizando dicho trabajo. Por lo tanto, debemos plantearnos lo siguiente, con este precio por posicionamiento web, ¿Cuántas empresas cómo la mía necesitan para que el trabajo les resulte rentable? Y ¿Cuánto tiempo podrán dedicar a mi negocio? Por ejemplo, si una empresa nos ofrece un precio por posicionamiento web de 75 €, para generar 1000 € necesita 13 empresas. Si dicho profesional del marketing digital lleva diariamente 13 empresas ¿Cuánto tiempo podrá dedicar a cada una de ellas? Pensando un poco, nos daremos cuenta de qué el trabajo será bastante pobre y escueto. Habitualmente, estos falsos “profesionales del marketing digital” copian contenidos o los comparten entre las empresas, lo que no solamente no ayuda a posicionar tu negocio, sino que además, lo perjudica gravemente.
Debemos ser conscientes de que un profesional del marketing digital es una persona cualificada, cuyo trabajo requiere mucho tiempo y dedicación para conseguir resultados exitosos, y que ese tiempo es invariable. Ya lo dice el refrán, “el que trabaja mal, trabaja el doble”, o “lo barato sale caro”, y es que al final, por ahorrarnos algo de dinero en el precio por posicionamiento web, no sólo estamos tirando ese dinero, sino que estamos invirtiendo en nuestra propia sepultura en internet.
Reconocer a un profesional del marketing digital
Habitualmente tendemos a relacionar la profesionalidad en cualquier sector con el número de títulos que ostenta dicho profesional. Sin embargo, aunque una buena formación es básica e imprescindible para desenvolverse correctamente en cualquier ámbito profesional, son necesarias una serie de cualidades que denotan la profesionalidad de dicha persona.
Un profesional del marketing digital debe estudiar a fondo el sector en el que desarrollas tu actividad. Es muy difícil trabajar en un mercado sin conocerlo, por lo que aprender de dicho sector es básico para poder desarrollar adecuadamente su actividad. Por otro lado, el trabajo que este realice debe de estar bien planificado y segmentado, de forma que queden claros todos los ámbitos que van a trabajarse, cómo se van a trabajar, y por último, como hemos visto antes, su precio. Si abarcas demasiados factores a un precio muy bajo, es obvio que el tiempo de dedicación será bajo también. Un buen profesional del marketing digital debe cobrarte un precio justo, y además especificar a donde va tu dinero, y por qué.
Cómo podemos deducir, al igual que en la vida real, un profesional del marketing digital debe cobrar un precio justo por un trabajo justo. Todo lo que quede, por encima o por debajo, es mejor mantenerlo alejado.