Vender por Internet

Se puede encontrar de todo por internet.

Vender por internet, Vender por internet… ese es el mantra que se repiten desde hace no muchos años multitud de empresas que quieren encontrar en la red de redes su particular filón de oro. En este post intentamos dar respuesta a tres preguntas básicas de las ventas por internet: qué vender por internet, cómo y dónde vender por internet.

¿Qué vender por internet?

La respuesta es sencilla, a día de hoy se puede vender prácticamente de todo por internet. Las trabas legales para hacerlo dependerán lógicamente del tipo de producto o servicio. Hasta dónde yo sé, aún no es posible vender medicamentos con receta, por ejemplo.

Antes de lanzarte a vender por internet, consulta si lo que ofreces tiene demanda. Es tan sencillo como usar Google Adwords, una aplicación de Google que incorpora una herramienta de búsqueda de palabras clave. Resumiendo mucho, la herramienta de palabras clave te permite saber que volumen de búsquedas tiene un término, por ejemplo, cuantas veces al mes se busca “zapatillas deportivas”. Aparte de comprobar cuanta demanda de tu producto hay en internet, también deberías echarle un vistazo a cuanta competencia tienes.

¿Dónde vender por internet?

Puedes probar a poner tu producto en una de las múltiples plataformas de venta online que existen, como Amazon o eBay. Aunque lo mejor es tener tu propia tienda online integrada en tu web. Cualquier empresa de diseño web puede crear tu tienda online. Solo necesitas saber cómo quieres que realicen el pago tus clientes: tarjeta de crédito, transferencia, Pay Pal…

¿Cómo vender por internet?

Un error común es pensar que solo por vender en internet tus ganancias se van a multiplicar de un día para otro. Eso no es así, lo que si vas a multiplicar de primeras es el número de potenciales clientes. Pero claro, no sirve de nada tener un gran número de potenciales clientes si luego nadie compra. Algunos secretos para conseguir que la gente compren en tu tienda online son:

Hacer que te encuentren en internet: para eso necesitarás estar bien posicionado en los buscadores para que tu web salga de las primeras cuando la gente busque el producto que vendes. Posicionarse se consigue gracias a una buena estrategia SEO.

Invertir en marketing online: el marketing online es bastante barato, es más bien una inversión de tiempo antes que de dinero. Una de las técnicas de marketing online, aparte del SEO, es saber moverse bien en las redes sociales.

Invierte en tu tienda online: tu tienda online tiene que ser como tu tienda física, cuanto más atractiva y accesible para el cliente, mejor.

Para sacarle el mayor rendimiento a tu tienda online, quizás deberías pensar en contratar los servicios de una empresa de marketing online que se encargue de atraer visitas a tu web.