Un curso de SEO nos puede ofrecer mucha información acerca de cómo funciona la metodología del posicionamiento en buscadores,o puede ser una pérdida de tiempo. Hoy en día se pueden encontrar decenas de cursos orientados al SEO, tanto en instituciones académicas como en blogs y páginas web. Cualquier metodología es aceptable, y nos puede enseñar todo lo que necesitamos saber, pero es necesario que tengamos claros los objetivos, y examinemos el temario antes de decidirnos por un curso de SEO específico.
Qué es un curso de SEO
Un curso de SEO es un proceso formativo centrado en el aprendizaje de técnicas de posicionamiento, en base a un temario completo y un metodología.
El aprendizaje de SEO suele ser en su mayoría práctico, sin embargo, las acciones que implementamos deben basarse en una teoría aprendida previamente.
Si localizamos un curso a nuestra medida, capaz de ofrecernos herramientas útiles, podremos mejorar nuestras acciones en posicionamiento.
Estructura y formación
El SEO se compone de cientos de parámetros diferentes, ¿significa esto que debemos aprenderlos todos?, sí, o al menos la mayoría. Si quieres aprender SEO de verdad, deberás ser capaz de analizar y optimizar cientos de parámetros dentro de una web, todos ellos van a permitir que las webs en las que trabajes comiencen a posicionarse.
Antes de escoger un curso, asegúrate de que te ofrece todos los aspectos del SEO. Evidentemente existen cursos parciales, por ejemplo, especializados en linkbuilding, pero lo más habitual es que los cursos de SEO aporten una visión global de este trabajo.
Analiza la metodología, es decir, cómo te van a enseñar. Un curso debe guiarte de manera clara y estructurada.
Las características de tu curso de SEO
Entre las características del curso que debes evaluar, céntrate en las siguientes:
- Nivel: Lo más común es que empieces desde un nivel básico, aunque si lo que quieres es ampliar tus capacidades, seguro que encuentras un programa especializado.
- Fechas: Todas las clases van a ser importantes, así que asegúrate de que vas a poder asistir a todas las clases.
- Material extra: En SEO son muy importantes los vídeos y cualquier contenido extra que puedas recibir.
- Soporte: Comprueba si tienes apoyo durante las prácticas o el estudio de la parte teórica.
- Pago: También es fundamental conocer los métodos y plazos de pago.
Temario del curso SEO
En este caso, el temario puede ser libre y adaptado a una metodología propia, pero hay una serie de bloques que son imprescindibles, como los siguientes:
- Introducción al SEO
- Diseño y arquitectura web
- Estudio de palabras clave
- SEO On Page
- SEO Off Page
- Práctica SEO
Estos seis bloques te permiten obtener una visión general de lo que supone trabajar el SEO de una web.