Tal día como hoy celebran los chinos su año nuevo. ¡Felicidades a todos ellos! Son muchas las cosas que nos separan del país del Gran Dragón, empezando por su comida (de la que me declaro admirador) hasta la forma en la que buscan por internet. ¿Sabes que los chinos no usan Google si no que usan Baidu?

Así es, Baidu es el buscador chino de referencia, quizás porque allí tienen la manía de censurar a Google. ¿Te gustaría conocer más sobre este buscador? Pues sigue leyendo.

Cómo posicionarse buscador chino Baidu

¿Qué significa Baidu? Si no sabes chino, te lo traduzco. Baidú significa literalmente cientos de veces. El nombre proviene de un poema escrito hace más de 800 años durante la dinastía Song.

China es uno de los mayores mercados que existen. Por eso no es ninguna locura querer posicionarse en Baidu, si es que ofreces tus productos y servicios en ese país. Pero ¿cómo hacer SEO en Baidu? Estas son las claves que debes conocer:

Lenguaje. Para posicionarte en china, tus contenidos deben estar en ese idioma (lógico). Más exactamente, en caracteres chinos simplificados, preferidos por encima de los caracteres chinos tradicionales y los romanizados.

Calidad. El contenido es el rey aquí y en Pekin. El texto de las páginas debe ser único, relevante para la búsqueda, estar bien escrito y superar los 300 caracteres. Te recomiendo contratar un traductor nativo.

Límites: en Baidu el límite de caracteres para el title es de 35 (estamos hablando de caracteres chinos simplificados, no lo olvides). Para la metadesripción el límite son 78 caracteres.

Robot.txt. Aunque aquí es imprescindible, a Baidu no le gustan nada los archivos rbots.txt. Si tienes uno, elimínalo.

No al contenido duplicado. Baidu es especialmente duro contra aquellos que plagian contenidos de otras webs y los publican haciéndolos pasar como propio. También es buena práctica revisar si tus contenidos han sido los plagiados, y solicitar al plagiador que los elimine.

Como ves, las normas para posicionarse en Baidu son bastante parecidas a las que hay para posicionarse en cualquier otro buscador. Lo que demuestra una vez más que es más lo que nos une que lo que nos separa.

Dicen que nadie es profeta en su tierra, así que no son pocas las empresas que triunfan en China siendo casi desconocidas aquí. Y les va muy bien, por cierto, ¿Serás tú la siguiente? Seguro que en nuestra agencia de posicionamiento web podemos ayudarte.

Te deSEO un buen día,

William Penguin