Buenos días, aprendiz. ¿Así que has oído hablar de la Deep web y no has podido reprimir tu curiosidad? Estas en el sitio adecuado, amigo, pero ¿sabes acaso los peligros a los que te enfrentas? No, no tienes ni idea. Pero si quieres saber qué es la Deep web y cómo entrar en la web profunda, no seré yo quien te lo impida. Valentía e inconsciencia a menudo van de la mano. Luego no digas que no te lo avisé.

Qué es la Deep Web

La Deep Web o web profunda está formada por el conjunto de todas las páginas web que no están indexadas por los motores de búsqueda. Por tanto no se puede acceder a ellas haciendo una búsqueda en Google, como hacemos de forma tradicional.

Y no son 3 o 4 webs, no. Se estima que más del 90% del contenido de internet está en la Deep web. Hay una metáfora muy descriptiva en la que internet es un iceberg. La web visible es solo la punta del iceberg, que sobresale en el mar; mientras que bajo del mar se encuentra una enorme mole de hielo que es la web profunda.

¿Qué se puede encontrar en la Deep Web?

La web profunda es como los bajos fondos de internet. Esas webs se ocultan de los buscadores por una sencilla razón: no quieren que cualquiera las encuentre. ¿Por qué? Porque sus actividades son en muchos casos ilícitas. De hecho en muchos países, incluido España, su acceso es ilegal.

¿Qué se puede encontrar en la Deep Web?

Desde informes confidenciales, contenidos pirata, mercado negro hasta videos gore y contratación de sicarios. Virus y hackers campan a sus anchas, así que necesitarás buenas nociones de seguridad para navegar por allí sin peligro.

Cómo entrar en la web profunda

Existen herramientas que permiten saltar estos inconvenientes y sumergirse de lleno en la Deep Web. La más extendida es TOR un programa que te permite navegar por la web profunda. Para usarlo solo tienes que:

  1. Descargar TOR
  2. Ejecutar el instalador
  3. Se extraerá una carpeta llamada Tor Browser. Dentro está el archivo “Start Tor Browser” que hay que ejecutar para que se abra el navegador TOR.

Ahora puedes acceder a webs prohibidas, pero necesitarás conocer su url, que no tiene el formato tradicional, sino que estará encriptada, así que será una sucesión de letras y números terminados con la extensión .onion.

¡Silencio! Ya he hablado bastante sobre qué es la Deep Web. A partir de aquí eres tu quien decide si quieres entrar en la web profunda (no te lo recomiendo). Si sobrevives, estaré encantado de verte por los comentarios contando tu experiencia.

 Te deSEO un buen día,

William Penguin