La mayoría de los usuarios de sitios web utilizan los dispositivos móviles o tabletas para navegar por internet, ya que son aparatos cómodos de transportar y que se utilizan para diversas actividades en nuestro día a día. Sin embargo, no todas las páginas web ofrecen los mismos contenidos de esta forma que accediendo desde un ordenador. Por este motivo, surge el diseño responsivo o responsive web design.
El diseño responsivo o diseño web adaptativo trata de adecuar el contenido de una web al aparato desde el que se visualiza. De esta forma, no importaría si accedes al navegador desde el móvil, la tablet o el ordenador porque en todos los formatos podríamos disfrutar de una experiencia igual o muy parecida.
Ventajas del diseño responsivo
– Más barato: El diseño responsivo permite ahorrar dinero ya que un solo diseño es el que se adapta a todos los soportes, con lo cual se utiliza una única URL y se optimiza. Además, al unificar la web se reduce también el tiempo de trabajo.
– Más usuarios: Es muy común que al navegar desde el teléfono móvil intentemos entrar en una página que en este dispositivo nos muestra los contenidos salteados, unos encima de otros o incompletos. Cuando se da este caso el usuario abandona el sitio web de inmediato porque no le es útil. Sin embargo, el diseño responsivo permite acceder al mismo contenido que si se hiciera a través de un ordenador, consiguiendo así que más personas se queden en nuestro sitio web.
– Mejor SEO: Todas las estadísticas serán compartidas ya que solo existirá una URL. Esto hace posible una optimización del SEO ya que no habrá contenidos duplicados. Por lo tanto, gracias al diseño responsivo podrás saber lo que pasa en tu página de una forma más sencilla.
– Mejor imagen: Al mejorar la experiencia del usuario en los diferentes dispositivos nos estamos diferenciando de los sitios web que no lo hacen y quedando por encima de ellos. Puede parecer una tontería pero algo tan simple como esta característica puede hacer que se tenga una mejor percepción de nuestra marca, ya que se considerará experta y adaptada a los nuevos formatos. Tendrá, en definitiva, más prestigio.
– Lo dice Google: Son muchos los que opinan que lo que esta compañía diga “va a misa” y ya ha dejado más que claro que recomienda “a los webmasters que siguen las mejores prácticas de diseño web con Responsive Design”.
Desventajas del diseño responsivo
Todo lo bueno tiene su lado malo y en este caso no iba a ser menos. El diseño responsivo supondrá una inversión de tiempo y esfuerzo, al no estar estandarizado, necesita un proceso de elaboración y desarrollo. Aunque una vez realizado podremos ahorrar dinero, antes de empezar será necesaria una inversión económica para poner en marcha el proyecto. Además, el tiempo de carga es mayor porque las imágenes se escalan pero conservan el mismo peso que al reproducirse en un ordenador.
Ahora toca elegir:
Como todas las cosas en esta vida el responsive design o diseño responsivo presenta sus pros y sus contras y uno mismo debe decidir cuál de las dos partes ganan. En todo caso, se debería tener en cuenta que el diseño web adaptativo es una tendencia que sigue creciendo y se cree será una práctica estándar, capaz de dotar de una identidad común a nuestra página desde donde quiera que sea vista.