Más de tres de cada cuatro empresas utilizan el marketing de contenidos como parte de sus estrategias en internet. ¿Tú aún no tienes claro en qué consiste? A ver cómo te lo explico…

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos representa un giro de 180 grados en la promoción de las empresas. Antes las empresas empujaban a la gente a que comprase sus productos y servicios. Eso se conoce como estrategia push, empujar a alguien a que haga algo, en este caso a gastarse el dinero en su negocio. Si has recibido un empujon en tu vida sabrás que no siempre son agradables, y que no a todo el mundo le gusta que le empujen.

Como opuesto a la estrategia push habitual surgió el marketing de contenidos, que se define como una estrategia pull. Es pull porque se busca atraer al cliente, no empujarle. ¿Y cómo se le atrae? Pues compartiendo contenido que le pueda interesar.

¿Cuál es la mejor herramienta de marketing de contenidos? Sin duda, un blog. Te pongo un ejemplo, si tienes una tienda de alimentación puedes atraer más clientes a tu negocio abriendo un blog en el que hables sobre consejos de alimentación que simplemente anunciando tus productos.

Para que una estrategia de marketing de contenidos funcione debes tener claras 2 cosas:

Tu público: si no tienes un conocimiento profundo de tu público objetivo, puede que tengas que hacer más investigación de mercado antes de seguir adelante. Una gran herramienta para el marketing de contenidos es el personaje comprador, una descripción detallada de una persona ficticia que representa a su público objetivo.

Sus necesidades: la investigación de mercado (y el personaje comprador) deben incluir una mirada cercana a las necesidades, motivaciones y prioridades que enlazan a tus clientes y posibles clientes a tu negocio. ¿Cuáles son los problemas que tienen que sólo tu empresa puede resolver?

Tus esfuerzos de marketing de contenido deberían seguir un ciclo muy parecido a este:

Dirección: Desarrolla tu estrategia de marketing de contenidos

Creación: Crear y produce tu contenido

Distribución: Publicar y distribuir tu contenido

Estadísticas: Recoge el feedback y evalúa tus resultados

Vuelta a la casilla de salida: con el feedback recogido, es posible que tengas que replantear tu estrategia

El marketing de contenidos no trae resultados rápidos; es un esfuerzo a largo plazo. Se necesita tiempo para crear y producir contenidos de alta calidad.