Te aseguro que cuando escuché por primera vez hablar de remarketing no recuerdo a qué se refería en absoluto. Pero con el tiempo lo aprendí, y creo que ahora estoy en condiciones de enseñarte qué es el remarketing y alguna cosita más sobre este –yo diría novedoso-, tipo de marketing.

¿Qué es el remarketing?

Alguien entra a tu tienda online y se va sin comprarte nada. “Vaya, una venta perdida”, piensas. Pero no tiene por qué ser así. El remarketing es una forma de intentar recuperar como clientes a esas visitas que entran, miran y se van sin comprar (o sin llevar a cabo cualquier otra acción que te interese).

Google Adwords es la mayor plataforma de remarketing; a través de ella permite a un anunciante colocar sus anuncios a gente que ya haya visitado su web. Imagina que tienes una tienda online de zapatillas. Alguien entra en tu web, pero se va sin comprar. Después ese mismo internauta entra en un periódico deportivo, y allí le sale un anuncio de tu web.

Los anuncios de remarketing pueden aparecer en uno o ambos formatos: texto y visualización de imágenes. Los anuncios se gestionan en Google AdWords y se muestran en las páginas web visitadas por tu público objetivo que aceptan la colocación de publicidad de Google. El remarketing funciona mediante la colocación de cookies en el ordenador de los visitantes del sitio cuando se reúnan sus criterios. El ID de cookie se agrega a una lista de remarketing. Un anunciante tener varias listas de remarketing con una gama de diferentes criterios.

De un modo más general, en correo electrónico y marketing online, el remarketing o remarketing de comercio electrónico se refiere a las técnicas, estrategias y, a menudo los sistemas de correo electrónico automatizados utilizados por los vendedores y comerciantes en línea para dar seguimiento a los visitantes del sitio que no hacen una acción deseada en el Web site-por lo general es cuando abandonan el carrito de compras.

Las empresas que hacen el primer contacto con los clientes en persona tendrán que utilizar lo que se conoce como método de «opt-in» para la recopilación de información de los clientes. Sistemas de opt-in son simplemente maneras de pedir el permiso del cliente para obtener información de contacto. Este opt in puede ser tan sencillo como que el internauta acepte las cookies.

¿Te he dicho ya que en yoSEO Marketing somos expertos en remarketing? Infórmate sobre  nuestros servicios llamando al + (34) 91 005 21 34 y no dejes que se te escape ningún cliente.

Te deSEO un buen día

William Penguin