Todo blog de marketing online que se precie debe explicar antes o después qué es el SEO y para qué sirve, y esta no es una excepción. Así que voy a hacer como en el colegio, primero la definición formal y luego la explicación.

¿Qué es el SEO?

SEO: Catedral de algunas regiones españolas, especialmente Cataluña y Aragón.

Ah, perdón, jeje. Eso me pasa por copiar directamente de la Wikipedia. Esta es la definición de SEO que nos interesa:

SEO: Son las siglas de Search Engine Optimization, en español “Optimización en Motores de Búsqueda”. El SEO se refiere al proceso de aumentar la cantidad y calidad del tráfico a un sitio web procedente de los motores de búsqueda.

Esa es la definición que nos da Moz, uno de los peces gordos en esto del posicionamiento. Por si no ha quedado claro, ahí va la mía:

El SEO es el conjunto de acciones que se llevan a cabo con el fin de posicionar a tu web en los primeros puestos de los buscadores para determinadas consultas.

Como ves, varían ligeramente, pero no entran en contradicción sino que más bien se complementan. ¿No lo ves? Te lo demuestro.

Como bien dice Moz, el objetivo del SEO es atraer tráfico web de calidad procedente de los motores de búsqueda. La forma de atraer tráfico es, como digo yo, hacer que tu web aparezca la primera en los buscadores. Pero ojo, porque hablamos de tráfico web de calidad, que no es otro que el que puede serte útil.

Me explico. Si tienes una tienda de peces de colores, para ti el tráfico de calidad serán las personas interesadas en comprar peces de colores. Siendo así, te interesa que tu web aparezca la primera en Google cuando la gente busque “comprar peces de colores” o peces de colores precio. En ese caso, tu estrategia SEO irá a encaminada a posicionarte por esas consultas y no por otras.

Al SEO también se le llama posicionamiento en buscadores posicionamiento web, posicionamiento natural

¿Para qué sirve el SEO?

Imagino que ya lo habrás intuido. Al final, si tienes un negocio, el SEO sirve para captar clientes a través de tu web. Pero con una gran ventaja, en los buscadores compites en igualdad de condiciones con los grandes. Una pequeña tienda de barrio no puede permitirse anunciarse en prensa o en televisión, pero sí puede posicionarse mejor en Google que muchas grandes superficies.

Google es el auténtico sueño americano hecho realidad, un sitio donde cualquiera puede llegar a lo más alto si se esfuerza lo suficiente. Por cierto, suelo hablar de Google, y no de los buscadores en general, porque en la práctica es el que usa la inmensa mayoría (al menos en esta parte del mundo), y por tanto es el que más nos interesa.

Te deSEO un buen día,

William Penguin