Olvídate de Facebook, deja de tuitear, abandona tu cuenta de Instagram… la red social que lo va a petar en los próximos años es Google plus o Google +, si quieres ahorrar caracteres.
Bueno, en realidad Google plus ya lleva un tiempo entre nosotros, pero su presencia ha pasado desapercibida para el común de los mortales. De hecho a día de hoy se considera uno de los proyectos fallidos de Google. Entonces, ¿por qué debería importarte qué es Google +? Pues porque nunca se sabe cuándo esta red social se convertirá en realmente relevante y llegado ese momento mejor estar preparados.
¿Qué es Google plus?
En pocas palabras, Google + es la red social de Google, que empezó su andadura en junio de 2011. En realidad su funcionamiento es muy parecido al de Facebook, lo que también es su gran maldición porque mucha gente dice que para usar una copia mejor quedarse con el original.
¿Cómo usar Google plus?
Para unirse a Google+ necesitas tener una cuenta de Google. Si quieres puedes hacerlo en
la página de inicio es muy similar a la de Facebook, con las últimas publicaciones de tus amigos y gente a la que sigues. La forma en la que se organizan tus contactos es en círculos. Hay cuatro tipo de círculos: Amigos, Familia, Conocidos, Siguiendo (gente a la que no conoces pero que te interesa seguir). Puedes añadir a un contacto nuevo a cualquiera de estos círculos, o crear círculos personalizados.
En Google plus (otra vez igual que en Facebook) también hay páginas de “fans” y grupos, por lo que es otro canal de promoción a tener en cuenta si tienes un negocio.
Google + ha intentado que la gente la use. Por ejemplo, es requisito imprescindible tener un perfil allí para poder hacer una cuenta de Youtube (aunque parece que este requisito se va a quitar). Digamos que es como el seguro que te obligan a contratar cuando pides una hipoteca y que luego ni usas.
Pero rompiendo una lanza en favor de Google plus hay que decir que si tiene alguna diferencia con Facebook: Google Hangouts, una opción de chat con video y la posibilidad de ofrecen videoconferencias.
De momento Google plus sigue durmiendo, frecuentado solo por quienes quieren agradar al motor de búsqueda (se cree que la presencia en Google plus mejora el posicionamiento), pero ¿Quién sabe qué pasará cuando el dragón despierte?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.