La informática tiene estas cosas, de repente aparece un término nuevo y todo el mundo se pone a usarlo, muchas veces sin saber realmente lo que están diciendo. Es el caso de la nube, estamos en la nube, súbete a la nube y otras frases que se acaban convirtiendo en clichés. ¿Tu sabes lo que es la nube en internet? Imagino que no lo tienes claro y por eso estás aquí.
No te preocupes, te lo voy a explicar en palabras que puedas entender.
¿Qué es la nube de internet?
Voy a empezar diciéndote lo que no es la nube: no es algo físico. Lo que sí es: una red de servidores. En palabras más técnicas: la nube es una colección de servicios de IT interconectados e infraestructuras que son accesibles a través de una red.
Desde el punto de vista del usuario, todo lo que hace copias de seguridad y sincroniza los datos que se puede acceder en múltiples dispositivos puede decirse que es un servicio de nube. Por ejemplo, si subes una foto a Facebook, estás utilizando la nube de Facebook. No podrás decir dónde se encuentra la foto físicamente (puede que en un servidor enterrado a cien metros de profundidad en el desierto de Arizona), pero podrás acceder a ella desde cualquier lugar.
Servicios en la nube
La mayoría de nosotros accedemos a la nube durante todo el día sin darnos cuenta. Cuando buscas algo en Google, tu consulta es rápidamente transportada por la red a uno de los cientos de miles de servidores de Google, que busca los resultados y te los devuelve rápidamente.
Lo mismo se aplica al correo electrónico basado en la Web. Hace siglos el correo electrónico era algo que sólo se podía enviar y recibir usando un programa que se ejecutaba en el PC (los llamados clientes de correo). Pero los servicios basadas en Web tales como Hotmail llevaron el correo electrónico a la nube. Ahora todos estamos acostumbrados a la idea de que los correos electrónicos pueden ser almacenados y procesados a través de un servidor en alguna parte remota del mundo, y ser fácilmente accesibles desde un navegador web, donde quiera que estemos.
Hoy en día se ofrecen un montón de servicios en la web, muchos de ellos gratuitos, desde el almacenamiento en Dropbox hasta la creación de documentos con Google Docs.Digamos que al usar los servicios de la nube estás externalizando el trabajo de tu ordenador. Eso a priori tiene dos grandes ventajas:
- No gastas los recursos de tu ordenador
- No pierdes tu valiosa información si de repente a tu ordenador le da por no funcionar
La nube de internet, ¡qué gran invento! ¿Tú qué opinas?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.