La respuesta de usuario es el complemento perfecto al SEO OnPage y la estrategia de linkbuilding. Existen preguntas que ni siquiera el SEO técnico más profundo puede explicar, parece ser que la respuesta de usuario nos ofrece las claves a estos movimientos, en ocasiones casi imperceptibles, a veces evidentes.
La respuesta de usuario es cada vez más importante en el trabajo de un SEO, en este post analizamos qué es y qué influencia tiene para nuestras estrategias de posicionamiento.

Qué es la respuesta de usuario

La respuesta de usuario es la percepción que tiene Google acerca del comportamiento de tus usuarios habituales en tu web. Estos datos que recopila Google son cada vez más importantes, debido a que Google tiene muy en cuenta la reacción del usuario en una web.
Google premia a las páginas que trabajan bien, rápido y que además ofrecen información concreta y exacta, de hecho, más allá de enlaces y metadescripciones, el principal factor SEO que valora Google es la propia experiencia del público en tu web, a esto le llamamos experiencia de usuario.

SEO OnPage, OffPage y respuesta de usuario

Hasta hace relativamente poco tiempo dividíamos la estrategia SEO en dos grandes bloques, la estrategia OnPage, centrada en las optimizaciones hechas en la propia web, y OffPage, centrada en acciones más allá de la página, especialmente los enlaces externos que nos apuntan.
En la actualidad, surge una tercera táctica basada en la reacción del usuario. Google establece cada vez más mediciones en este sentido, para premiar a las páginas capaces de satisfacer a sus usuario.

Los factores que influyen en la respuesta de usuario

Cada vez son más, y se espera que aumenten con el tiempo, sin embargo, los factores que actúan con seguridad en la actualidad en este sentido son los siguientes:

  • Contenidos: ¿Son necesarias las palabras clave?, por supuesto, sin embargo, para una experiencia de usuario completa, Google analiza otros factores como los contenidos multimedia, cada vez más importantes para la respuesta del usuario.
  • Permanencia en la web: Una suma de las tasas de rebote y el tiempo que pasa un usuario en tu web de forma activa, es decir, navegando por diferentes contenidos.
  • CTR: Seguramente el criterio más importante de cara a la respuesta de usuario. A mayor CTR mejor será, se supone, la experiencia de usuario. Por cierto, el CTR es el número de clicks en función del número de impresiones.
  • Diseño: Debes tener en cuenta dos criterios, un diseño SEO-Friendly y un diseño Responsive para tu web.

¿Puedo mejorar mi respuesta de usuario?

Sí, analiza los factores que hemos analizado anteriormente y haz pruebas con regularidad, no analices tu web desde el punto de vista del webmaster o el técnico SEO, hazlo como si fuera la primera vez que llegas a la web e intentas buscar un producto específico, quizá de esta manera puedas detectar fallos de usabilidad en tu web.

yoSEO Marketing, SEO profesional para tu web

Si necesitas un trabajo SEO profesional y rentable contacta con nosotros, trabajamos en tu web desde el primer momento para que puedas posicionarte en los principales puestos de Google.