Los motores de búsqueda nos permiten localizar una gran cantidad de información sobre cualquier tema de forma rápida y cómoda. Seguramente el que más conozcas y utilices es Google, aunque hay otros como Yahoo, Bing, y AOL. Por no hablar de otros que son solo conocidos en ciertos países, como Baidu en China.

¿Qué es un motor de búsqueda?

Un motor de búsqueda es un programa que permite a los usuarios localizar información en Internet sobre la base de palabras clave. Las palabras clave son los términos descriptivos utilizados para encontrar información relevante.

Antes de los motores de búsqueda, las páginas de internet se agrupaban en directorios temáticos. Eran algo así como las páginas amarillas y como podrás imaginar era más difícil encontrar algo.

Los componentes de un motor de búsqueda

Los motores de búsqueda tienen tres componentes principales: el formulario de búsqueda, la base de datos, y el robot.

El formulario de búsqueda es el componente  con el que estamos familiarizados. Se trata de la interfaz en la que se escribe una palabra o frase que deseamos buscar. Es muy sencillo y se compone de un cuadro de texto y un botón de envío.

Una base de datos es una colección organizada de información accesible y actualizada. Los motores de búsqueda almacenan en sus bases de datos millones de páginas web. La página de resultados de una búsqueda en Internet mostrará el resultado de la consulta a esa base de datos. La información de la base de datos es recopilada por un robot.

Un robot, también llamado un bot, rastreador, o araña, se utiliza para navegar por la red e indexar todas las páginas que va encontrando (indexar es almacenarlas en la base de datos). La forma en la que se mueven estos robots es saltando a través de los enlaces que hay en las páginas.

 Los meta tags son parte del código HTML de una página web y dan información a los robots sobre la temática del sitio, para que los motores de búsqueda lo puedan clasificar correctamente.

¿Cómo funciona un motor de búsqueda?

Las palabras clave introducidas en el motor de búsqueda se envían a un servidor que busca en la base de datos. Recuerde que un servidor es un ordenador conectado directamente a Internet, en el que los datos se pueden almacenar y acceder a ellos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin