Penguin 2.0 la última actualización de Google

Penguin ha llegado para continuar penalizando a los spammers y premiando al contenido, el rey.

Ha llegado la hora. El cataclismo se acerca, y ha adoptado la forma de un pequeño y adorable pingüino que llega dispuesto a todo, para demostrarnos – de una vez por todas – que el contenido es y seguirá siendo el rey. Preparaos, porque está aquí para quedarse un buen tiempo.

La verdad es, que hacía tiempo que no veía a Matt Cutts tan contento e ilusionado. Es cierto que siempre es y ha sido un tipo amigable y bonachón, pero esta vez no es para menos, porque a pesar de la corta vida de este pingüino y que aún no se puede estar seguro de cómo afectará a nuestro posicionamiento, una cosa es segura, los robots de Google pasarán a tener un lado más profundo, lo que les permitirá analizar nuestra web como conjunto, pero también como algo único y especial, permitiéndonos conseguir una especialización en diversas áreas, por muy pequeñas que sean.

Entremos en materia.

Para empezar, lo más básico, ¿qué es Penguin 2.0? y qué le hace diferente a su hermano pequeño.

La nueva actualización de Penguin ha sido diseñado para atacar a esas páginas web que hacen uso de Black Hat SEO (técnicas prohibidas de posicionamiento) para dar especial importancia a aquellas empresas que ofrecen contenido de calidad sin hacer uso de estas técnicas. Las web con una gran autoridad se verán premiadas con respecto a aquellas que solo ofrecen contenido inservible y de baja calidad, y también se premiará a las web de tamaño medio que ofrezcan contenidos de calidad, aunque no puedan llegar a competir con los gigantes de internet, ya que pasará a ser mucho más complicado que una empresa acapare muchos resultados en la primera página de búsqueda, por una búsqueda determinada.

Ya nos hemos hecho una idea aproximada de que es, y que diferencia a Penguin 2.0 de su predecesor. Teniendo en cuenta las palabras de Matt y la experiencia acumulada hasta ahora (muy poca aun la verdad), parece que si nuestra estrategia SEO iba en un buen camino, no deberíamos desviarnos excesivamente, pero una cosa es cierta, parece que las web con muchas pestañas y contenidos de calidad sobre su temática general, se van a ver beneficiadas a muy corto plazo.

Para aquellos que ya estéis metidos en este apasionante mundillo, os parecerá un poco más de lo mismo, pero es verdad que habrá que añadir ciertos matices a nuestra estrategia SEO si queremos seguir en una buena línea. Estos son los factores que deberíamos tener en cuenta en nuestra estrategia de Link Building.

Autoridad del dominio. No parece haber cambiado en exceso, los links que recibamos deberán venir siempre mejor desde dominios de gran autoridad; esto no quiere decir que solo consigamos links de esas páginas, podemos seguir consiguiendo links y backlinks, pero los grandes son los que construirán la verdadera autoridad de nuestro dominio. Debemos centrar nuestros esfuerzos en ellos y tener en cuenta que más vale la calidad a la cantidad.

Evita anchor text con palabra exacta. Sigue como hasta ahora, consiguiendo links y backlinks con textos muy diferentes para que sean lo más naturales posibles. Google se está poniendo muy terco con estos temas y es por eso que lo mejor es hacerlo con mucho cuidado.

Velocidad de creación de links. Si vas a seguir una estrategia de creación de backlinks y de mejora en la autoridad de tu dominio, que sea muy poco a poco, las prisas no son buenas, tenemos que ser cautos y crear links lo más naturalmente posible, no vale crear 100 en un día y luego dejarlo durante un mes, tiene que ser algo estable y progresivo.

Estudia tus links. Existen decenas de herramientas de análisis para links, que nos dirán si un link es o no “tóxico”. Si encontramos uno, lo mejor es pedir a la web que nos lo ha puesto que lo retire – así son las reglas que impone Google para estos casos – y después, a través de las herramientas para webmaster, deshazte de él.

La idea es fácil, tenemos que hacer bien las cosas y Google nos mirará con buenos ojos, si hemos utilizado alguna técnica catalogada como Black Hat, lo mejor será deshacernos de ella lo más rápido posible, de esta manera volveremos a estar pronto en el lugar que merecemos. No lo olvidéis, el objetivo de Google es ofrecer al usuario los mejores resultados y todos estos cambios van es post de ese objetivo, así que haced las cosas bien y no lo olvidéis, el contenido es y será siempre…el rey.