Sigo explicando los pasos para crear una web desde cero. Recuerda que lo primero es tener un dominio propio (para lo que tendrás que elegir un nombre de dominio, ver si está disponible y comprarlo). Después viene otro paso importante, comprar un hosting. Pero para ello primero tienes que saber qué es un hosting web.

¿Qué es un hosting web?

El hosting web es el sitio dónde se va a alojar tu web. Bueno, esto es un poco complicado de explicar, pero todo lo que hay en internet, empezando por las páginas web, son al fin y al cabo datos, y esos datos necesitan un sitio donde almacenarse. La información se almacena en servidores, luego para que tener tu web necesitarás espacio en algún servidor, es decir, un hosting.

Un proveedor de alojamiento web o proveedor de servicios de hosting, es una empresa que proporciona las tecnologías y servicios necesarios para que tu sitio web pueda ser visto en Internet.

Cómo comprar un hosting

Solo tienes que entrar en alguna empresa de las muchas que ofrecen servicios de hosting. La que siempre recomendamos a nuestros clientes es webempresa, un hosting fiable y que hasta el momento no nos ha dado muchos problemas.

Lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar un hosting son los siguientes parámetros:

Espacio en disco: el espacio que tienes para tu web. En estas cosas, mejor pasarse que quedarse corto. SI contratas poco espacio, te encontrarás con problemas si tu web se hace demasiado grande.

Tráfico de datos: este parámetro determina la cantidad de visitas que puede recibir tu página web. Al igual que el espacio en disco, es un factor limitante. Otra vez, muchas empresas de hosting ofrecen tráfico de datos ilimitado.

Número de sitios: número de webs que puedes instalar en tu hosting.

Copias de seguridad: frecuencia con la que se hacen copias de seguridad de tu web. Es importante hacer copias de seguridad a menudo por si hay algún problema  y tienes que restaurar una versión anterior.

Garantía de tiempo en línea: las empresas de hosting suelen garantizar que tu web estará online un cierto porcentaje de veces (lo más cercano al 100%)

Velocidad del servidor: otro punto muy importante, la velocidad con la que se cargarán tus páginas.

También hay opciones de alojamiento web gratuito, como el que ofrece Hostinger. Te puede servir a la perfección si es tu primera web o no va a ser un proyecto demasiado grande. Sin embargo, en fotos de Internet hay mucha polémica sobre si Hostinger es bueno o no, te recomiendo leer todas las opiniones antes de decidirte.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.