Una ficha técnica de un producto es su carta de presentación, pero además, es un reclamo infalible de cara al cliente y, por su puesto, un espacio SEO muy útil. Trabajar de forma correcta una ficha técnica de producto nos va a aportar una ventaja añadida respecto a otros comercios online, tanto de cara al usuario como respecto al posicionamiento en Google.
Esta semana repasamos algunos consejos para escribir fichas de producto y las características que debe cumplir para adaptarse a las exigencias de Google.
Qué es una ficha técnica de producto
Una ficha de producto es un espacio de texto en el que exponemos las características de un artículo determinado. La mayoría de estos espacios se dejan en blanco, o bien se aprovechan para añadir características técnicas del producto, pero si trabajamos bien las fichas de descripción podremos persuadir al público que visita nuestra web y además, ganar unos puestos en las SERP de Google.
¿Cuántas fichas de producto debo añadir en mi web?
Nuestra recomendación es que generes tantas fichas como productos ofrezcas en tu web.
Sí, sabemos que algunas webs tienen cientos, incluso miles de productos disponibles en su catálogo, pero con un poco de tiempo podemos completar toda la información que tanto Google como nuestros usuarios necesitan.
No se trata de generar miles de fichas en unos días, si tu e-commerce no dispone de este tipo de etiquetas, comienza seleccionando tus productos estrella y escribe descripciones, sigue por las categorías y, poco a poco, ve añadiendo textos SEO en todos tus productos.
Producto y categoría, las fichas imprescindibles
Seguro que la home de tu web dispone de un texto en el que presentas tu empresa, tu marca, y que además, incluye una serie de palabras clave que son las que consiguen que tu home esté posicionada, perfecto, ahora llega el turno de las categorías.
Una categoría es una especie de portada para todos los productos que se incluyen en su sección, por lo tanto debe tener la misma estructura que una home. Una vez acabes de añadir textos a tus categorías, puedes seguir generando una ficha técnica de producto para cada uno de los artículos que componen tu web.
Adaptando textos a SEO
Como veremos en nuestro próximo post, una de las claves para escribir buenas etiquetas de producto es generar textos orientados al posicionamiento, adaptados al usuario y que además, cumplan una función informativa, exponiendo las características del producto.
Esta semana analizaremos la información que debe contener una ficha técnica de producto para conseguir que tu comercio electrónico se posicione.