Si te interesa un poco la informática, tal vez te hayas tropezado con el concepto de URI e incluso lo habrás confundido con URL pero aunque relacionados, no son lo mismo. ¿Quieres saber que es una URI? Pues entonces sigue leyendo.

Diferencias entre URL, URI y URN

Incluso para personas que trabajan SEO a diario tienen dificultades para identificar URL, URI y URN. En términos generales, la URL proporciona un método para encontrar la identidad de un elemento, mientras que la URI se utiliza para definir la identidad de ese mismo elemento. La URN es un nombre permanente que acompaña al recurso, incluso si lo movemos.

Esta es una descripción básica de estos tres términos, a continuación ahondamos en su significado y en su uso de cara al SEO.  

¿Qué es una URI?

URI son las siglas de Uniform Resource Identifier, es decir, identificador de recursos uniforme. Te habrás quedado como antes, así que voy a aclararlo.

Internet se dice que está habitado por muchos puntos de contenido. Pues bien, un URI es el camino para identificar cualquiera de esos puntos de contenido, ya sea una página de texto, un vídeo o un clip de sonido, una imagen fija o animada, o un programa.

Por tanto, una URI es una cadena de caracteres que se utilizan para identificar un nombre o un recurso en Internet.

¿Para qué sirve?

La URI tiene un objetivo básico, identificar los recursos de una red de forma particular. Este objetivo se consigue en base a las siguientes partes:

  • Esquema: Es el conjunto de los especificadores y, en algunos casos, incluye el protocolo de acceso al recurso. 
  • Autoridad: Ordena la jerarquía del conjunto de los nombres.
  • Ruta: Identifica y organiza el esquema total de datos.
  • Consulta: Es una estructura no jerárquica que identifica al recurso.
  • Fragmento: Identifica el recurso principal. 

 

Cómo optimizar una URI

De cara al SEO, debemos centrarnos en la parte de la URI que compone la URL. La URL es personalizable, aunque siempre disponemos de una URL por defecto. 

Es recomendable incluir alguna keyword de cara a Google, además tenemos que añadir palabras que definan el contenido, para que tanto el buscador como el usuario puedan identificar la página en todo momento. 

La optimización de la URL es uno de los parámetros meta del SEO, es cierto que estos criterios han perdido importancia en los últimos años, pero sigue siendo importante optimizar las URLs con palabras clave.   

¿Qué es una URL?

URL significa Uniform Resource Locator, es decir, Localizador Uniforme de Recursos. básicamente es un conjunto de letras y símbolos que identifica un recurso, habitualmente una página concreta, dentro de una web. 

¿Para qué sirve?

Gracias a las URL podemos conseguir que cada página, cada entrada, etc., disponga de una dirección propia y concreta. De cara al SEO, la URL identifica el recurso concreto, y además incorpora palabras clave que definen de forma concreta el contenido, algo muy útil de cara al rastreo que hacen los robots de Google y los demás buscadores. 

¿Qué es una URN?

URN significa Uniform Resource Name. Es un nombre estático que incluso seguirá siendo válido cuando los datos asociados se muevan, en caso de suceder. 

Diferencias entre URL y URI

Un URI identifica un recurso, ya sea por ubicación o un nombre, o ambos. Un URI tiene dos especializaciones conocidas como URL y URN.

Un localizador de recursos uniforme ( URL ) es un subconjunto de la Uniform Resource Identifier (URI) que especifica que un recurso identificado está disponible y el mecanismo para recuperarlo. La URL define cómo se puede obtener el recurso. No tiene que ser una URL HTTP (http: //), una dirección URL también puede ser (ftp: //) o (SMB: //).

Un Nombre de Recurso Uniforme (URN) es un identificador uniforme de recursos (URI) que utiliza el esquema de URN, y no implica la disponibilidad del recurso identificado. Tanto URN (nombres) como URL (localizadores) son los URI, y un URI particular puede ser a la vez un nombre y un localizador al mismo tiempo.

Quizás un poco lioso, pero para aclararlo y por decirlo de otra manera:

  • Un URL es un URI que identifica un recurso y también proporciona los medios para localizar el recurso mediante la descripción de la forma de acceder a el
  • Un URL es un URI
  • Un URI no es necesariamente una URL
  • Un URN sólo define un nombre, no proporciona detalles acerca de cómo obtener el recurso en una red.
  • Puedes obtener una «cosa» a través de una URL, usted no puede conseguir cualquier cosa con un URN
  • En general, si el URL describe tanto la ubicación y el nombre de un recurso, el término a utilizar es URI.
  • Básicamente, un URI es igual a la suma del URL y del URN

Espero haber aclarado tus dudas sobre url y uri. Para cualquier otra duda, los comentarios están abiertos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.