El algoritmo SEO de Google es en parte una guía perfecta para el posicionamiento, en parte un misterio irresoluble. La parte que se deja ver nos sirve para optimizar webs en base a los criterios que exige Google, sin embargo, siempre queda un espacio en la sombra al que no podemos acceder, y que debemos contentar a base de empirismo, por medio del ensayo-error.

El algoritmo SEO de Google se ha actualizado de forma profunda varias veces, en la actualidad se considera que ha habido hasta 9 actualizaciones importantes, siendo la última Fred, que afectó a los enlaces de peor calidad, sin embargo el algoritmo está en constante evolución, haciendo que el trabajo de un SEO se convierta en algo exasperante.

Qué es el algoritmo de Google

Como cualquier algoritmo, se trata del resultado de una serie de operaciones matemáticas que buscan evaluar todas las páginas indexadas en Google, con el fin de ordenarlas en base a diferentes criterios SEO.

Es imposible determinar cuántos de estos criterios existen, pero se calcula que los verdaderamente importantes podrían ascender a unos 200. 

Por tanto, el algoritmo SEO de Google es un método matemático para analizar y ordenar páginas en las SERP.

Cada cuánto tiempo varía el algoritmo de Google

Distinguimos tres variaciones diferentes en el algoritmo principal de Google, son las siguientes:

  • Actualizaciones menores: El algoritmo SEO de Google está variando continuamente, cada pocas horas se producen pequeños cambios que buscan ajustar los resultados al comportamiento de los usuarios.
  • Actualizaciones periódicas: El algoritmo sufre cambios más generales unas 100 veces al año, es decir, cada 3 días. En este caso las variaciones pueden afectar a grupos de webs con características similares.
  • Grandes actualizaciones: No es un número absoluto, pero más o menos ha habido unas 9 actualizaciones estructurales en Google, en estos casos la inmensa mayoría de webs indexadas se ven afectadas, para bien o para mal.

Cómo prepararse ante una actualización de Google

Las actualizaciones del algoritmo no llegan después de una alerta por parte del buscador, se preparan y se implementan de repente, Google ni siquiera avisa del carácter de la actualización ni de sus fines, somos los técnicos SEO los que detectamos esta variación y medimos sus consecuencias. 

Por lo tanto, no podemos prever una actualización estructural, ni siquiera podemos estar atentos a algunas pistas, ya que Google varía sus criterios sin previo aviso. 

Por tanto, lo único que podemos hacer para prevenir es trabajar en base a los criterios que no da Google. Por ejemplo, los últimos cambios de algoritmo han afectado directamente a los enlaces, si tienes una estrategia de linkbuilding libre de Black Hat no tendrás por qué preocuparte, el algoritmo puede variar pero a ti te afectará de una forma positiva. 

Gestión SEO profesional 

En yoSEO Marketing te garantizamos la mejor gestión SEO para la web de tu empresa, garantizándote en todo momento un trabajo profesional y adaptado a los cambios de Google.