Un terremoto, un tsunami, una revolución… Los adjetivos se quedan cortos para describir lo que han supuesto los últimos cambios implementados por Whatsapp. Estoy hablando, por supuesto, del ya famoso doble check azul. ¿Qué significa el doble check azul en Whatsapp? ¿Qué significan el resto de checks? Estas preguntas, y alguna más, quedarán resueltas para siempre en este artículo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué significa el doble check azul en WhatsApp? ¿Y el resto de checks?
Cuando envías un mensaje en WhatsApp te pueden aparecer los siguientes 4 iconitos:
- Reloj
- Un check gris
- Doble check gris
- Doble check azul
A continuación, que quiere decir cada uno de ellos:
Reloj: el mensaje no ha sido enviado todavía. Este icono aparece cuando tienes problemas de conexión que impiden que el mensaje se mande. Así que si tu internet va bien, no deberías verlo.
Check simple gris: el mensaje ha sido entregado al servidor. Eso significa que tu mensaje está en camino pero aún no ha sido recibido por el destinatario. Si no cambia a doble check, significa que el móvil del destinatario está apagado, fuera de cobertura, no tiene internet o estás bloqueado…
Doble check gris: el mensaje ha sido recibido por el destinatario. Y aquí es donde solía venir el equívoco, porque recibido no es lo mismo que leído. Yo puedo recibir una carta el lunes y no abrirla hasta el miércoles (especialmente si es de Hacienda).
Doble check azul: el mensaje ha sido leído. Esta es la gran novedad. Ahora sabrás que alguien ha leído tu mensaje (y cuando lo ha hecho).
Para explicarlo resumido yo siempre pongo el ejemplo del cartero. Tu mensaje es una carta, el check simple significa que tu carta ha sido enviada; el doble check gris aparece cuando la carta llega al buzon del destinatario, y el doble check azul indica que ha abierto tu carta.
No me molan nada los cambios de WhatsApp, ¿Qué puedo hacer?
Puedes desinstalar la aplicación y optar por algún otro servicio de mensajería instantánea gratuita como Line o Telegram, aunque no están tan extendidos y es posible que varios de tus amigos no los usen.
Ya te he explicado qué significa el doble check azul en WhatsApp, pero me gustaría dejar una última reflexión. La compra de WhatsApp por parte de Facebook ha desatado toda una serie de preocupaciones de los usuarios acerca de su privacidad. WhatsApp permite intercambiar mensajes con tus contactos por un precio risible (menos de 1 euro al año). La contrapartida en muchos casos será renunciar a parte de tu intimidad. Si merece o no la pena es algo que tú decides. ¿Qué opinas?
Te deSEO un buen día,
William Penguin