Contenidos
Lleva años siendo la aplicación del momento; es lo primero que consultamos en el móvil cuándo nos levantamos, y cuándo nos acostamos. Estoy hablando del WhatsApp. Sin embargo, aunque todos lo usamos, aún son muchos los que todavía no saben qué significa WhatsApp.
¿Perteneces tú a esa clase de personas? Bueno, hay cosas peores (aunque ahora mismo no se me ocurre ninguna). Pero tranquilo, porque en seguida vas a descubrir qué quiere decir WhatApp.
¿Qué significa WhatsApp?
WhatsApp nace de la unión de la expresión What´s up (qué en inglés se usa como saludo coloquial y se podría traducir como ¿qué pasa?) y el diminutivo app (del inglés application). Un ingenioso juego de palabras, ¿verdad? Apuesto a que los más mayores aún recordaréis ese genial anuncio de Budwaiser que popularizo la expresión Whats up?
Aunque en realidad el nombre completo de la aplicación es WhatsApp Messenger. En la actualidad el nombre de WhatsApp se refiere tanto a la aplicación como a los mensajes que se envían y reciben a través de ella.
Otros términos con los que tienen que estar familiarizados los usuarios de WhatsApp son check, doble check y emoticono. El check es ese tic que aparece al lado de cada mensaje cuándo se envía correctamente. El doble check aparece cuándo además de enviado, el mensaje ha sido recibido (además, ese doble check se pone azul cuándo el destinatario ha recibido el mensaje, aunque está opción se puede desactivar).
Por otro lado, los emoticonos son iconos gestuales, símbolos o representaciones gráficas. Sin duda el más conocido es el smiley o la típica carita sonriente. Verás que WhatsApp siempre está sacando nuevos emoticonos para comunicarnos de forma tronchante y reducir un poco más nuestro vocabulario XD.
Otros nombres para WhatsApp
WhatsApp, así, con la W y la A en mayúsculas, es la forma correcta de escribirlo. No te molestes en buscarlo en el diccionario, la palabra aún no está recogida por la RAE, una prueba más de que la academia siempre va un paso por detrás del lenguaje que se habla en la calle. ¡Qué vergüenza!
Lo digo porque aparte de bien escrito, encontrarás un montón de variantes coloquiales del nombre:
- Wasapp
- Wasap
- Guasap
- Guasá (la preferida por mi madre)
Son solo cuatro de las más utilizadas. Si has oído alguna más, me gustaría saberlo. Los comentarios están abiertos, como siempre.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.
El mayor adelanto tecnológico del siglo o una forma de esclavitud moderna. El debate sobre los pros y contras...
La relación entre SEO y redes sociales corporativas sigue siendo un misterio, sin embargo, las...
Las políticas de Facebook dejan claro que la red social está hecha para personas reales. En otras palabras, esperan...
Facebook, Twitter, Instagram y YouTube; nombres que se nos vienen a la mente cuando hablamos de redes sociales (RRSS)....
Gracias por la información un poco tergiversada pero entendible, y me gustaría ya que no domino otro idioma que cualquier escritura fuese en mi idioma original ESPAÑOL LATINO.
Lo mejor es traduir todo al espanyol. El espanyol es el idioma más rico del mundo y no tiene que copiar nada del inglés, al que le da cien vueltas.
No tengo necesidad de usar palabrejas importadas
VIVA LA LENGUA ESPAÑOLA
En Andalucía se cambia el acento a la primera sílaba y se suele decir » guasa» , como la guasa que tenemos algunos andaluces jajaja
tiene guasa que los andaluces tengamos que pronunciar una palabreja inglesa cuando somos los primeros en ingenio y agudeza