En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Tal vez te hayas fijado en este discreto mensaje que aparece abajo en nuestra web. No hay de qué preocuparse, es solo un aviso de que www.yoseomarketing.com usa cookies, al igual que el 99% de las páginas de internet. ¿Qué son las cookies de internet y para qué sirven? Yo te lo explico.
¿Qué son las cookies de internet?
Cuando visitas una web por primera vez en tu ordenador se descarga un pequeño archivo de texto que contiene información que puede ser leído por el servidor web la próxima vez que entres ese mismo sitio. Ese archivo de texto (que ocupa 255 caracteres o menos) es lo que llamamos una cookie. Las cookies tienen un tiempo de vida limitado.
¿Para qué sirven las cookies de internet?
La información recopilada por las cookies permite a los sitios web ofrecer una experiencia más personalizada a los internautas, a través del ajuste de preferencias y configuración de idioma, la mejor experiencia de compra en línea, la gestión de publicidad, y mucho más. Así, en sí mismas, las cookies no son cosas malas.
Te pongo un par de ejemplos prácticos. Google usa mucho las cookies para decidir que anuncios te muestra en su red de display. Si un día buscas un hotel para pasar el puente de mayo, notarás como durante los próximos días te aparecen en internet un montón de anuncios de hoteles.
Otro ejemplo: la opción de guardar contraseña que usas en sitios como Gmail, Facebook o Twitter es posible gracias a las cookies que guardan tus datos de acceso. De ese modo no tendrás que meter la contraseña cada vez que te metas en tu correo o en tu red social favorita.
¿Qué información guardan las cookies?
Las cookies pueden incluir detalles de tu visita a la web, como páginas visitadas en el sitio, las acciones que hiciste cuando estabas en el sitio (reproducir un video, rellenar un formulario), el número de veces que ha visitado el sitio, las preferencias de idioma, la dirección IP de tu dispositivo, y la información de inicio de sesión.
Escapar de las cookies de internet parece muy difícil, pues no podrás entrar en muchos sitios de internet si rechazas sus cookies. Aunque si prefieres no ir dejando ningún tipo de información en internet y quieres que no se usen cookies en tu navegador, también puedes hacerlo. Vamos a ver cómo habilitar y deshabilitar las cookies en tu navegador.
Te deSEO un buen día,
William Penguin