Las etiquetas meta son una parte fundamental del SEO… o no, nadie lo tiene muy claro. Es cierto que su uso era fundamental hasta hace unos años, de hecho, era el principal parámetro a la hora de posicionarse, su mal uso hizo que su peso específico fuera disminuyendo hasta la actualidad. ¿Siguen siendo útiles las etiquetas meta?, lo analizamos a lo largo de esta semana.

Qué son las etiquetas meta

Las etiquetas meta son espacios que permiten resumir el contenido de una página concreta. De lo que se trata es de que Google pueda analizar el contenido completo de una página a través de metaetiquetas destinadas a robots, aunque, como veremos, también tienen su función de cara al usuario.

A continuación, repasamos las metaetiquetas más útiles para tu estrategia de posicionamiento.

  • Metadescripción: Se trata de una descripción en un par de frases que indica el contenido de la página. Las metadescripciones se miden en caracteres, ¿cuántos caracteres debe tener una metadescripción?, no existe una respuesta exacta, la media está en torno a los 155 caracteres, que son los que se muestran en las SERPs de Google.
  • Metakeywords: Al principio eran fundamentales, elegir una serie de keywords correctas era muy importante para Google, sin embargo, el mal uso por parte de muchos usuarios de estas etiquetas meta fue haciendo descender su importancia. En cualquier caso, sigue siendo recomendable añadir palabras clave en este apartado.
  • Meta robots: Es, seguramente, la meta etiqueta más importante en la actualidad. Con esta información le damos instrucciones concretas al buscador acerca de nuestra página, por ejemplo, en el caso de que no queramos indexar una página, o no queramos que Google la rastree.
  • Meta viewport: Se trata de una etiqueta específica para páginas móviles, con la que indicamos el tamaño de la página en pantalla.
  • Meta nosnippet: No es una etiqueta muy utilizada, pero conviene conocerla. Google nos da la posibilidad de evitar que nuestra página aparezca como destacada entre las demás búsquedas.
  • Author: En esta etiqueta añadimos la persona que ha escrito el contenido, algo muy importante si trabajamos con guest posting o disponemos de varios autores en nuestra web o blog.
  • Meta title: Es otra de las etiquetas que siguen siendo importantes. Muchos consideran que las etiquetas de título no son etiquetas meta como tal, encualquier caso, es importante conocerlas e incluir keywords en estos apartados.

Estas son las etiquetas meta más importantes, en los siguientes posts analizaremos su estructura e importancia.

 

Te deseo un buen día,

 

William Penguin.