Se supone que los blogueros somos gente creativa, por eso a algunos les cuesta someterse a las, al menos en su opinión, encorsetadas normas del SEO para el posicionamiento. Sin embargo, tenemos que pasar por el aro, al menos al principio, empezando por escribir sobre cosas que la gente busque en Google, aunque no sea exactamente lo que te guste. Si eres nuevo en el mundo del bloggin, voy a darte algunos tips de redacción SEO que te ayudarán en la redacción de contenidos web.

Tips de redacción SEO en contenidos

Escribe contenido de calidad sobre keywords interesantes. Supongo que todo el contenido de este post podría resumirse en la frase anterior.  No hace falta que te diga lo que es la calidad (esas cosas se reconocen en cuánto se ven). Lo que si voy a decirte es que lo que yo llamo keywords interesantes son aquellas que tienen un volumen de búsquedas atractivo (al menos 100 búsquedas mensuales) y poca competencia (no aparecen muchos resultados en Google cuando se busca esa keyword, y los que aparecen no están bien optimizados).

No te obsesiones con la densidad de palabras clave, más que la cantidad de veces que aparece tu keyword importa dónde lo hacen. Por ello, es fundamental que tus keywords principales aparezcan en título, url, metadescripción y, dentro del texto, en el primer párrafo, en algún subencabezado y una o dos veces más dentro del texto (esto último si es pertinente).

El uso de imágenes es una gran baza para posicionar tus post. Así es, las imágenes también ranquean, y si pones palabras clave en los títulos, etiquetas alt, y descripciones darás un buen empujón a tu SEO.

Recuerda que el blog solo es la puerta de entrada. Cuando alguien entre en tu web a través del blog, lo habitual es que quieras retener a ese visitante, ya sea para que se lea otros post del blog o para que realice alguna otra acción (en nuestra agencia SEO lo sabemos bien).

Para ese fin  es importante el uso de intralinks dentro del texto para incitar al internauta a que siga navegando por tu web (sin pasarse, yo no pondría más de 2 o 3). El tiempo de permanencia en tu página es uno de los factores que más afectan al SEO.

Espero que estos tips de redacción SEO en contenidos web te sirvan de ayuda. Por último, no olvides que los blogueros escribimos para humanos y optimizamos para robots, así que no veas las reglas del SEO como un freno para tu creatividad, si no como un acicate para tu ingenio.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.