Las redes sociales
El desarrollo tecnológico de nuestra sociedad parece haber concentrado las miras de todo el mundo en los medios digitales, creando un mundo virtual que parece ajeno a todo lo que suceda fuera de él. No es una imagen descabellada, ya que el abanico de posibilidades que ofrece la tecnología es inmenso, casi infinito diría yo. Personas que antes no podían comunicarse o verse más que de vez en cuando en años, ahora pueden hacerlo a diario y desde cualquier parte gracias a las redes sociales, entre otros medios digitales. Vivimos en un mundo en el que todo y todos están conectados, y el que se desarrolla una vida paralela a la vida real, pero con total plenitud. Por lo tanto, surge entonces la gran pregunta para las empresas.
¿Qué hay en las redes sociales para empresas?
Las redes sociales presentan un futuro prometedor para cualquier empresa que desee tener presencia en internet. Las grandes empresas gastan millones de euros para crear simplemente una imagen de marca en las redes sociales, acercándose a todo el mundo, sean fans de la marca o no, porque saben que allí es donde está la conversación hoy en día. Y donde está la conversación, está el negocio. Por lo tanto, cualquier empresa que desee no sólo crecer, sino mantenerse en un futuro, debe ser consciente de que debe tener presencia allí dónde se encuentre su gente, para saber de ellos, y que ellos sepan de la empresa. Sin este binomio, están condenadas al fracaso más absoluto.
¿Qué son las redes sociales y cómo funcionan?
Algunos mantienen que las redes sociales son una evolución de los foros, argumentando que es una forma moderna de intercambiar información y opiniones. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Las redes sociales no son solo una forma de intercambiar información, sino una forma de conectar a las personas, de mostrarlas tal cual son, curiosamente, con menos inhibiciones que en la propia vida real. Las redes sociales permiten a las personas expresarse, mostrar sus gustos y preferencias, y lo más importante, compartirlo con aquellas personas que ellos quieren, y con nadie más.
Es por este motivo, que las redes sociales cada día son más numerosas y específicas, ya que podemos segmentarlas por los gustos de sus componentes. Así, surgen cada día redes sociales distintas, como redes sociales para ligar, o redes sociales profesionales, tanto para gente que busca encontrar trabajo, como para gente que busca compartir el que ya tiene o ya ha hecho a modo de curriculum. Por sus connotaciones sociales, las redes sociales para ligar y las redes sociales profesionales son cada día más numerosas, ya que ofrecen servicios muy básicos dentro de nuestra sociedad, y al alcance de todo el mundo. Por lo tanto, si los usuarios somos capaces de usar las redes sociales para ligar y encontrar a nuestra pareja perfecta, cuando en la vida real probablemente nos daría vergüenza hablar con ella, o las redes sociales profesionales para buscar ese trabajo adecuado para nosotros, desde el sofá de nuestra casa y en apenas unos minutos, cuando fuera de internet tendríamos que imprimir cientos de currículos y emplear días enteros visitando empresas ¿Por qué no aprovechar como empresa las facilidades y la comodidad que nos proporcionan las redes sociales y establecer una estrategia de marketing en redes sociales?
Como hemos visto, la presencia en redes sociales es básica para mantener tu imagen de marca y conseguir que la gente conozca tus productos. Además, como veremos en nuestro próximo post, las redes sociales no solamente se utilizan para hacer branding, sino que también se puede vender en redes sociales.