¿Os he dicho ya que las redes sociales son el futuro? Pues lo son. Por eso yo, que me dedico a esto del marketing online, siempre estoy investigando sobre el tema. La última pregunta que me hice fue: ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en España? Por supuesto, mis sospechas tenia, pero me gusta confirmarlas con datos. Por suerte me topé con la estupenda encuesta AIMC a usuarios de internet,  promovida por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación que todos los años analiza las costumbres de los internautas españoles. Gracias a él pude conocer que redes sociales son las preferidas por nuestros compatriotas.

Lista de las redes sociales más usadas en España

Los datos son del 2013 y tienen en cuenta a todos los internautas que habían accedido a alguna red social en los últimos 30 días (los 30 días anteriores a que contestasen la encuesta, se entiende). La pregunta que se les hizo fue ¿Qué redes sociales utiliza? Estos son los resultados:

Facebook            90,3 %

Twitter                 45,1 %

Google plus       37,7 %

LinkedIn              24,2 %

Instagram           20,1 %

Tuenti                  10,7 %

Flickr                     7,5 %

Pinterest             6,4 %

Badoo                  5,9 %

Foursquare        5,2 %

Tumblr                 4,9 %

IRC Hispano       2,3 %

MySpace             1,5 %

Xing                       1,4 %

Hi5                         1,2 %

Sonico                  1,1 %

Habbo                  0,6 %

Fotolog                0,5 %

Netlog                  0,5 %

La verdad es que es más o menos lo que esperaba, aunque hay algunas cosas que me llaman la atención:

  • La aplastante supremacía de Facebook; pensaba que Twitter le andaría más cerca y resulta que lo usa la mitad de gente.
  • El ascenso de Google plus hasta una meritoria tercera plaza. En el 2011 los usuarios eran el 25% y ahora son casi el 40%. Y eso que siempre se dice que es una red con relevancia solo para el SEO (por ser hija de quien es). Quien sabe lo que pasará cuando el gigante despierte y decida disputarle en serio la supremacía a Facebook.
  • El desplome de Tuenti, que en el 2010 era usado por el 25% de los encuestados de aquel año y tres años después apenas tiene un 5%. Parece que Tuenti está perdiendo el favor de los adolescentes españoles, que han decidido que con Facebook les vale.
  • El ascenso de las redes sociales basadas en imágenes, como Instagram o Pinterest

En definitiva, si se compara la encuesta con la de otros años puede verse como muchas redes sociales dejan de ser populares y otras aparecen con fuerza. También hay que destacar el auge de las redes profesionales y de búsqueda de empleo, como LinkedIn o Xing

¿Qué os sorprende sobre esta encuesta de las redes sociales más usadas en España? Compartir vuestras inquietudes en los comentarios.

Os deSEO  un buen día,

William Penguin.