Redes sociales y SEO son dos conceptos cada vez más unidos. Es cierto que todavía no sabemos hasta qué punto la influencia de las redes sociales se deja notar en nuestros resultados de posicionamiento, pero en realidad, tampoco sabemos con exactitud cómo funciona y cuánto pesa cada parámetro para Google, por lo tanto, es conveniente trabajar con las redes sociales con un método ensayo-error, muy similar al que utilizamos en otros aspectos del posicionamiento.
Esta semana vamos a analizar la influencia que, consideramos, las redes sociales tienen en el posicionamiento de una empresa, esperamos que sirva para convencerte de la necesidad de mantener tus perfiles actualizados y activos.
Qué relación existe entre redes sociales y SEO
Como decimos, no sabemos a ciencia cierta la influencia porcentual de las redes sociales en SEO.
Hasta ahora, Goole no podía, o mejor dicho, no debía potenciar el uso de Facebook, Twitter y otras redes sociales, debido a que el buscador disponía de su propia plataforma social, Google +, sin embargo, el escaso éxito de la red social de Google llevó a la empresa a cerrar definitivamente su red.
En la actualidad, Google no compite en redes, por eso se espera que, con el tiempo, la influencia de Facebook, Twitter o Instagram sea cada vez mayor.
Hoy en día no se puede hablar de influencia directa, sin embargo, de forma indirecta, las redes son imprescindibles a la hora de posicionarnos.
Cómo aprovechar las redes sociales para el SEO
Una empresa debe estar onde está su público, esa es una de las bases más sencillas del marketing. Hoy en día las redes aglutinan a millones de personas de todo el mundo, además, con mayor o menor razón legal, las redes poseen todo tipo de información acerca de los usuarios de sus perfiles, por lo tanto es extremadamente sencillo segmentar públicos y hacer llegar a cada persona un mensaje publicitario concreto.
Las redes, por lo tanto, son un espacio perfecto para atraer público, ¿cómo?, muy sencillo, se trata de mantener perfiles actualizados, interesantes y capaces de interactuar con otros perfiles. Si lo conseguimos, estaremos derivando una gran cantidad de público desde otras páginas (FB, TW, IG…) a nuestra propia web.
Es cierto que no conocemos el impacto directo de las redes en SEO, aunque creemos que no es demasiado influyente, de momento, sin embargo, redes sociales y SEO comienzan a formar un tándem muy interesante para todo tipo de empresas, debido al tráfico web que podemos obtener a partir de una correcta gestión de redes sociales.