Actualizar o refrescar contenidos como parte de tu estrategia SEO es una táctica muy eficaz, de hecho, debería ser una de las claves de toda estrategia de contenidos. 

En general, la principal consecuencia es que los resultados de visitas mejoran, las entradas a web por contenidos estancados aumentan, además nos permite corregir errores y renovar contenido que, con el tiempo, se ha desactualizado. 

Consejos para refrescar contenidos en blog

  • Empieza por hacer un keyword research profundo, buscando nuevos términos que estén relacionados con el contenido del texto, y que no incorporases en la primera versión.
  • Completa información que necesiten tus usuarios. Utiliza los comentarios y la información de otros blogs y completa los temas que no trataste previamente.
  • No olvides el contenido multimedia. Quizá, cuando escribiste el post por primera vez no pensaste en añadir imágenes o videos, ahora puede ser el momento para añadir contenido multimedia, cada vez más apreciado por Google. 
  • No te pongas límites. Como sabes, Google no establece máximos ni mínimos a la hora de posicionar textos, así que escribe todo lo que quieras añadir. 
  • No cambies las URL, si lo haces, no olvides hacer una redirección 301 de la URL antigua hacia la nueva, de lo contrario, estarás perdiendo la autoridad heredada hasta ahora. 
  • Redefine los títulos y cambia aquellos que no estén aportando nada al SEO de la entrada.  
  • Revisa los enlaces, puede haber uno roto, y añade los links que necesites para completar la información. 

Actualización VS contenido evergreen

Además de cuestiones técnicas de SEO, refrescar contenidos nos ayuda a actualizar información que se ha quedado desfasada, o bien añadir información nueva a nuestros posts, sin embargo, hay textos que, por mucho tiempo que pase, siempre van a ser de ayuda, se trata de los contenidos evergreen. 

¿Vale la pena actualizar contenidos evergreen?, sí, siempre. Imagina,por ejemplo, un texto titulado “cosas que ver en Segovia”, este post puede estar vigente durante años, sin que su contenido quede desactualizado, sin embargo, puede ser de ayuda añadir más información, proponer más lugares, actualizar precios, horarios, etc. 

La conclusión es que incluso el contenido evergreen debe ser actualizado periódicamente, para que nos ayude a posicionarnos. 

Seleccionar contenido para actualizar

En realidad depende de ti, todo contenido actualizado será bienvenido, en post que no han recibido las visitas que esperabas, el contenido nuvo puede suponer un impulso a las visitas, mientras que en tus posts más populares, actualizar su contenido puede multiplicar sus visitas.