Google Panda hizo su aparición a principios de 2011 y desde entonces se ha convertido en uno de los algoritmos que más impacto han causado en el mundo del SEO. ¿Cuáles son las normas del SEO para Google panda? ¿Las reglas que hay que seguir para que este algoritmo no te perjudique? Nuestra experiencia como agencia de posicionamiento web nos ha permitido desentrañar algunas de ellas, y te las voy a contar.

Normas del SEO para Google Panda

Por cierto, si estás pensando que Google Panda le debe su nombre a tan noble animal, debes saber que en realidad es en honor a uno de los ingenieros de la empresa, Navneet Panda.

Google Panda, como todos los algoritmos de Google, tiene la finalidad de mejorar la calidad de los resultados que ofrece en sus búsquedas. Google trata no solo de clasificar los sitios en función de si la información que el usuario está buscando está presente, si no si esa información se presenta de una manera aceptable. Es decir, contenido de calidad.

¿Cómo mide Panda la calidad? Google ahora mira a cuestiones de diseño de páginas y en particular a la colocación de publicidad. Demasiados anuncios, en los lugares equivocados, y el sitio será rebajado de categoría.

Lo que el usuario no quiere es tener que desplazarse a través de un montón de anuncios para llegar al contenido. Por tanto, es de agradecer que lo primero que vea un internauta cuando visita tu web sea contenido, y no publicidad.

Entonces, ¿cuáles son las reglas SEO para Google Panda?

Publicidad: la colocación de publicidad es importante. ¿Tiene demasiados anuncios en lo alto de la página? ¿La publicidad abrumar el contenido?

Contenido limpio: Las páginas con un montón de enlaces de navegación e imágenes u otros elementos visuales pero sin una gran cantidad de contenido, pueden tener un problema.

No a la duplicación: Si tu sitio contiene una gran cantidad de páginas que son esencialmente duplicados (el mismo contenido reelaborado con diferentes palabras clave), es posible que tengas un problema.

No al contenido de basura: Contenido basura es texto puramente creado para contener las palabras clave. Si Google lo entiende así, enviará tu página a los últimos puestos.

Facilidad de lectura: ¿Es tu página web difícil de leer? Tal vez la fuente es demasiado pequeña, o utilizas grandes bloques de texto denso.

Ten en cuenta las normas del SEO para Google Panda. Ya sabes que Google premia a quien respeta las reglas, y castiga a quien las incumple.