El Rel canonical es una herramienta de gran utilidad para combatir los problemas de contenido duplicado. Pero si eres nuevo en el mundo del SEO quizás todo esto te suene a chino, así que vayamos por partes.

¿Qué es el contenido duplicado?

Cuando dos o más páginas tienen el mismo contenido hablamos de contenido duplicado. Este problema pude aparecer en dos situaciones, ambas perjudiciales para tu SEO:

#1 Alguien está copiando tu contenido

El típico plagio de toda la vida. Aquí lo grave (aparte de lo mal que sienta que alguien se aproveche de tu trabajo) sería que ese contenido se indexe primero en la web del plagiador, por lo que a ojos de los buscadores su página sería la original y la tuya la copia.

Es más habitual de lo que crees, algunos plugins que funcionan vía RSS pueden publicar un post tuyo minutos después de que lo hagas tu, y ya sabes que la indexación de Google no es instantánea, así que si el plagiador anda listo puede hacer que su copia se indexe primero y tú seas el penalizado.

#2 Generas contenido duplicado sin darte cuenta

¿Copiarte de tu mismo? Eso es de locos. Bueno, no te creas. Es bastante común de hecho. Por ejemplo, piensa en el mismo post saliendo en el listado del blog, en la página de Archivos y en la de categorías. O un producto de una tienda online que aparece en decenas de búsquedas, cada una con su propia url.

Estas son las dos principales formas de contenido duplicado, uno de las cosas que más quitaba el sueño a los webmasters, hasta que en el 2009 los grandes buscadores se pusieron de acuerdo y se sacaron de la manga la etiqueta rel=”canonical”.

¿Qué es rel canonical url en SEO?

La etiqueta rel=”canonical” es una etiqueta HTML que sirve para marcar una página como la original frente a otras que tienen el mismo contenido. En pocas palabras le está diciendo a Google, eh, indéxame a mí, que yo soy el bueno.

¿Cómo se usa?

Basta con añadir la etiqueta en la sección <head> del código HTML de la página original y también en las páginas “copia”. La sintaxis es esta:

<link rel=”canonical” href=”http://www.dominio.com/pagina-original”/>

Así que esta etiqueta redirige al buscador al contenido original para que entienda que esa es la página más relevante.

Eso resuelve el problema del contenido duplicado interno y aporta alguna protección contra los scrappers.

Si no eres muy amigo del HTML no te preocupes, en Worpress hay un montón de plugins que pueden ayudarte a usar el canonical sin tocar código.

Te deSEO un buen día,

William penguin.