El otro día estuve siguiendo la estupenda reunión anual de Agencias de Marketing Online y uno de los temas recurrentes era cómo medir el éxito de una estrategia SEO. Hay opiniones para todos los gustos, pero la mayoría de los expertos que participaban en las mesas redondas llegaban a la misma conclusión: para las agencias el éxito de una estrategia SEO depende de la satisfacción del cliente.

Lo cual lleva a la siguiente pregunta: ¿qué busca una empresa cuando contrata a una agencia de SEO? Y otra más, ¿coincide con lo que ofrecen las agencias?

Rentabilidad SEO vs tráfico web, dos formas de medir el éxito

Seguro que cualquiera que se dedique al mundo del SEO ha experimentado la siguiente escena en sus inicios.

Cliente llama a consultor SEO:

-Mira, lo siento mucho pero vamos a darnos de baja del servicio de SEO.

-Pero qué me dice, señor ******, si han multiplicado su tráfico web por 3 en el último año.

-Ya, pero las ventas no han subido, no vemos beneficios.

Te suena, ¿verdad?

En mi experiencia personal a los clientes suele darles igual el número de visitas. Para ellos 1.000 visitas al mes puede sonar igual que 100.000. Lo que realmente les importa es saber cuánto más van a ganar gracias al SEO. Si ganan más de lo que gastan en posicionamiento, estarán contentos. Es por eso que si realmente quieres conservar a tus clientes debes ir más allá del posicionamiento y hacer que las páginas no solo se posicionen, sino que también conviertan.

Lo que digo es que en la relación agencia-cliente hay que asegurarse de que ambos compartan objetivos (y que estos sean realistas). La comunicación es clave y conviene tener claras las expectativas del cliente para que nadie se lleve a engaños. También es importante hacer pedagogía y explicarle a cualquiera que el SEO es una estrategia a medio y largo plazo y que si busca conversiones desde el primer día lo mejor es que invierta en el SEM.

Y tú, ¿cómo mides el éxito de tu estrategia de SEO? El debate es muy interesante, así que todas las opiniones son bien recibidas. No te quedes fuera y participa en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.