Ya he dicho mil veces que a presencia en redes sociales es uno de los elementos que más relevancia ha cobrado en los ultimos tiempos. Por eso hoy traigo estos consejos de SEO en redes sociales. Toma buena nota
Aprovecha las redes sociales en favor de tu SEO
1º Descubre en qué redes sociales te conviene estar. Facebook y Twitter son las esenciales (por su volumen de usuarios), Google + también conviene (al ser la red social de Google, el buscador “premia” a los que están en ella).
Sé que tu tiempo es limitado, así que es importante que elijas estar solo en las redes sociales que puedas mantener y no abras perfiles en varios sitios solo para abandonarlos después.
2º Mejora la conexión entre tus redes sociales y tu web. Existen widgets para que quien se meta en tu web pueda hacerse seguidor tuyo en Facebook o Twitter sin tener que abandonar la página. También es muy recomendable implementar botones sociales que permitan a los internautas compartir tus contenidos en las redes sociales con un solo click.
3º Haz tus perfiles en redes sociales más atractivos eligiendo una buena imagen de perfil y de portada.
4º Si no lo has hecho ya, invita a todos tus amigos y conocidos a que te sigan. Y pídeles que también inviten a sus conocidos a hacerlo.
5º Pública con frecuencia, pero sin agobiar a tus seguidores. Estos son el número de publicaciones que te recomiendo:
- Facebook: 1 – 3 diarias
- Twitter: 4 -7 diarias
- Google plus, LinkedIn, Pinterest, Instagram…: 2-4 semanales
Las publicaciones deben estar espaciadas en el tiempo (no hacerlas todas seguidas, si no repartirlas a lo largo del día). Por supuesto la frecuencia puede variar, por ejemplo, si tienes algún anuncio destacado que hacer es normal que publiques más a menudo.
6º Pública contenido relevante para tus seguidores: yo suelo alternar tres tipos de contenidos en las redes sociales:
- Contenidos promocionales (25-33% de todas las publicaciones): promocionar los servicios de tu empresa
- Contenidos propios no promocionales (25-33% de todas las publicaciones): con esto me refiero a artículos de tu blog, imágenes propias, infografías que hayas elaborado…
- Contenidos no propios (50-33% de todas las publicaciones): si hablas todo el rato de ti es posible que aburras a tus seguidores, por eso también es importante que publiques contenidos de calidad de otros sitios que puedan interesar a tus seguidores. (En tu caso artículos de fotografía, imágenes de otros fotógrafos que no sean competencia directa…).
Los contenidos propios y promocionales van a ser los que te consigan tráfico, así que pon especial cuidado en que sean de calidad
7º Interactúa con tus seguidores. En las redes sociales se valora mucho
8º Usa hashtags. Los hashtags son una buena forma de categorizar tus publicaciones en las redes sociales. Intenta usar hashtags relevantes en todas tus publicaciones para ayudar a que la gente las encuentre.
Si te han gustado estos consejos de SEO en redes sociales, compártelos (ya sabes, a través de las redes sociales con los botones que tienes abajo ;)).
Te deSEO un buen día,
William Penguin