Prestashop es una de las plataformas más populares para hacer una tienda online. Sin embargo, si estás acostumbrado al viejo y bueno WordPress es posible que encuentres Prestashop un poco arisco con el tema del SEO. Pero bueno, estoy aquí para ayudarte, ¿no? Por eso te traigo 4 consejos de SEO para prestashop que debes tener muy en cuenta si quieres posicionar tu tienda online.
Factores de SEO para Prestashop
1 Descarga los módulos que necesites: En WordPress tenemos los pluggins para añadir funcionalidades, en Prestashop tenemos módulos o addons, que vienen a ser lo mismo. La diferencia es que la mayoría de los módulos de Prestashop son de pago. Pero teniendo una tienda online vale la pena rascarse un poco el bolsillo para mejorarla.
Puedes ver todos los módulos disponibles en la tienda de Prestashop. Para instalar el modulo que quieras, solo sigue estos pasos:
Instalar un módulo en Prestashop
2 Descripciones originales para cada producto: Todos los productos de la tienda son accesibles en CATALOGO/Productos. Al rellenar la ficha informativa de cada producto encontrarás una descripción corta, que aparece al lado de la imagen del producto. Es lo primero que ve el cliente cuando se mete en esa página, así que pon algo con gancho, casi un eslogan (el máximo son 400 caracteres).
Después está la descripción, así a secas, que aparece más abajo y en la que puedes explayarte sobre las maravillosas características del producto. Cuanto más contenido haya aquí, mejor para posicionarse (siempre que sea contenido relevante y no estés hablando por hablar).
Sé que una tienda online puede tener decenas y cientos de productos. Así que la tentación de hacer copia y pega es muy grande, pero es importante que cada descripción sea original y no copiada de otros productos parecidos de la tienda o, peor aún, de otras tiendas.
3 Títulos y metas optimizados: En la pestaña “Optimización motores de búsqueda (SEO)” de la ficha de producto tienes la opción de introducir un título y una meta descripción del producto. Son el título y la descripción que aparecerán en las páginas de resultados de los buscadores. Es vital que tanto el título como la meta descripción incluyan la palabra clave (que no tiene porque ser la marca del producto) y que además sean lo suficientemente originales como para atraer la atención del internauta.
4 Urls amigables: En la misma pestaña de “Optimización motores de búsqueda (SEO)” se pùede modificar la url por defecto del producto para hacerla “más amigable”. Lo pongo entre comillas porque aunque la modifiques te seguirá metiendo el nombre de la categoría en la que está el producto y el id, así que a poco que hagas te pasarás de los 70 caracteres recomendados.
La dificultad para retocar las urls es una de las grandes desventajas de Prestashop con respecto al SEO. Por suerte existen modulos que permiten eliminar la categoría y el id de la url, para poder transformarla totalmente, pero tendrás que pagar por caja. Por ejemplo Prestashop Pretty URL.
¿Qué te han parecido estos tips de SEO para prestashop? Espero que te sean de ayuda para llevar tu tienda online a lo más alto. No te olvides de dejar un comentario ;).
Te deSEO un buen día,
William Penguin.