Hoy toca hacer un post sobre SEO y hosting. Sí, sí, ya sé que llevo varios días hablando sobre hosting. He explicado qué es un hosting y cuáles son las características de un buen alojamiento. ¿Por qué tanta insistencia? ¿Acaso se me han acabado las ideas?
No, tranquilo. Lo que pasa es que el hosting es un factor clave en el posicionamiento y por tanto una de las cosas a las que más hay que prestar atención. Seguro que tras leer este post entiendes por qué.
La importancia del hosting en el SEO
Así es como afecta el hosting a tu posicionamiento:
Determina la velocidad de carga
El tiempo que tarda tu página en cargar ante un visitante y la fluidez de la navegación dependen en gran medida de tu servidor. Según el plan de hosting que hayas contratados tendrás unos recursos asignados. Esos recursos son básicamente velocidad y espacio de almacenamiento.
Influye en la reputación de tu dominio
Lo dije cuando hable de hosting compartido. No solo importa donde alojes tu web sino como son las webs que están alojadas a tu alrededor. Si tienes un servidor para ti solo, no tienes de que preocuparte. Pero si lo compartes con otras webs (cosa muy habitual) la mala fama de algunas puede afectarte negativamente.
Tiene un papel de protector
El hosting es la primera barrera contra los hackers y otras amenazas informáticas. Todos los servicios de alojamiento cuentan con medidas de seguridad básicas, pero no es lo mismo tener un cerrojo que un sofisticado sistema de alarma. Cuánto mejor sea el hosting, mayor será la protección y eso es algo que los buscadores también valoran mucho.
Determina la frecuencia de caídas
Con un hosting apropiado tu web pasará la mayor parte del tiempo en el aire. Es decir, accesible para todo el mundo. Pero si no tienes un buen hosting es posible que tu web se caiga a menudo, por ejemplo cuándo tienes un pico de tráfico. Esto es un fastidio, porque pierdes visitas, pero también puede afectar de forma muy negativa a tu SEO. Imagina que el robot de Google visita tu página justo cuando está caída.
Por otro lado, si tienes suerte el servicio de atención al cliente de tu empresa de hosting podrá resolver tus dudas y echarte una mano cuándo lo necesites.
Después de lo anterior ya tendrás más claro que hay que elegir un buen hosting para tu sitio web (aunque eso implique rascarse el bolsillo)