Cuando hablamos de trucos SEO y técnicas de posicionamiento, habitualmente nos referimos a empresas y marcas comerciales, sin embargo, cada vez es más habitual trabajar sobre una marca personal de cara al SEO, espacios en internet que, al fin y al cabo, venden capacidades personales en lugar de productos y servicios.
Ya se trate de una web personal, un blog de estilo o un perfil de LinkedIn, cualquier marca personal necesita SEO, en este post te contamos algunos trucos para posicionar tus perfiles.
Qué es una marca personal y para qué sirve
La marca personal la forman todos los contenidos que aportamos acerca de nosotros mismos en internet. Cuando abrimos un blog personal, subimos una publicación a redes sociales o diseñamos una web estamos trabajando en nuestra marca personal, el SEO también forma parte de este trabajo de creación de marca.
Habitualmente la marca personal está orientada a conseguir objetivos laborales, aunque también puede tener otros fines. Disponer de distintas redes orientadas al refuerzo de marca personal te puede ayudar a conseguir tus proyectos, si refuerzas este trabajo con SEO tu marca estará correctamente posicionada.
Blog, una herramienta imprescindible para una marca personal
El blog es básico para construir un perfil de marca personal. El blog te permite construir un contenido mucho más completo que las redes sociales, es muy flexible, ya que puedes incluir todo tipo de contenidos siempre que quieras, y además es fácil de posicionar.
Nuestro consejo es que seas totalmente libre al elegir tus temas, pero siempre en base a una serie de palabras clave, que serán las que atraigan visitas.
El único aspecto negativo del blog es que te mantendrá ocupado/a durante mucho tiempo, abrir un blog y abandonarlo da una imagen pésima.
Redes sociales y construcción de marca
Las redes sociales son la base para la mayoría de las personas que buscan generar una marca personal.
Lo primero que debes elegir son las redes con las que quieres trabajar. Instagram, Twitter o Facebook son redes generalistas en las que conviene tener presencia, luego puedes elegir otras redes más concretas como Behance, LinkedIn, etc. Investiga un poco, seguro que encuentras una red social basada en tu nicho.
Posicionar una página web personal
El apoyo de una web siempre viene bien para posicionar una marca personal. Seguramente la web es el espacio que menos tengas que actualizar, sin embargo es recomendable realizar un buen trabajo previo para que la web posicione.
Enlazando el contenido de redes sociales, web y blog estarás creando una estructura de imagen personal excelente, si además orientas tu contenido en base a una estrategia de SEO podrás llegar de inmediato al público que necesita tus contenidos.
Estas son las principales plataformas en las que debes construir tu imagen de personal, si necesitas un trabajo SEO especializado en este tipo de perfiles contacta con nosotros, en yoSEO Marketing te ayudamos a posicionarte con los mejores.