Como aprendiz SEO me dedico a mejorar el posicionamiento de las páginas web de nuestros clientes. Este trabajo lleva su tiempo. Hablamos de semanas o incluso meses. La mayoría de los clientes lo entiende, pero hay otros que quieren ir más deprisa. Algunos incluso no dudan en sugerirme que rompa las reglas del SEO. Esos clientes me invitan a restaurantes caros y en la sobremesa se acercan y me susurran al oído dos palabras: black hat. Y entonces yo me levanto de la mesa indignado y les replico que en yoSEO Marketing nunca recurrimos al black hat.
Hablamos sobre black hat, algo que nunca debería hacer un buen SEO.
Ahora seguramente los neófitos en la materia os estaréis preguntando qué es eso del black hat, y porque sugerir su uso puede ofender a cualquier SEO de bien. Pues el black hat en el posicionamiento web sería algo así como el dopaje en el mundo del deporte: un conjunto de técnicas “poco recomendables” para posicionarse de forma rápida en los motores de búsqueda.
Las técnicas de black hat son poco recomendables porque están altamente penalizadas por Google. Los resultados del black hat se notan rápidamente, pero su éxito es efímero. En cuanto Google descubre que alguna página aplica técnicas black hat no tarda en castigarla haciendo que pierda un montón de puestos en los resultados de búsqueda. Por eso, lo mejor para un buen posicionamiento SEO sigue siendo seguir las normas de Google y ofrecer a los usuarios contenidos de calidad.
Ahora para los curiosos he aquí algunas de las técnicas black hat. Espero que las grabéis en vuestra memoria como lo que NUNCA debe hacer un buen SEO.
SPAM: El spam en SEO consiste en comentar en foros, blogs, páginas de noticias, con el objetivo de dejar enlaces a nuestra web. Realmente no es tanto una mala práctica como una práctica corrompida. Se puede comentar en sitios ajenos, el sitio tenga alguna relación con la temática de nuestra web; lo que se considera mala praxis es liarse a escribir comentarios en cualquier sitio, sin importar de lo que allí se hable. Es decir, si llevas una página de salud no es apropiado que comentes en el foro de Gran Hermano, por ejemplo. Tampoco están bien vistos comentarios, del estilo: “Muy buen post!”. Aparte de que los administradores de foros y demás están más que prevenidos ante estas prácticas y no dudaran en banear a cualquiera al que se le vea el plumero. El uso de los backlinks (enlaces a nuestra web desde otras webs) es toda una ciencia y por tanto merece un capítulo aparte.
Me parece que este artículo ya está durando demasiado. ¡Y aún me quedan muchas técnicas black hat en el tintero! Pero los usuarios no les gustan los textos demasiado largos. Es mejor que lo deje aquí. Pero no os preocupéis, el próximo día seguiré hablando de las técnicas black hat.
Os deSEO un buen día
William Penguin