Si ni tus familiares más cercanos leen lo que escribes en tu web o blog, no solo tienes una familia muy poco cariñosa, sino que además tienes un problema de contenidos. Ya sabes, en internet el contenido es el Rey, por eso necesitas lo que los anglosajones llaman sticky content.
¿Qué es el sticky content?
La expresión sticky content significa, literalmente “contenido pegajoso”. El contenido pegajoso es aquel que hace que alguien se quede pegado a tu web y tenga que volver una y otra vez. En español lo llamaríamos contenido que engancha, pero como los anglosajones se adelantaron (hay que reconocer que en esto del marketing nos llevan ventaja) son ellos los que tienen la exclusiva del nombre.
¿Cómo crear contenido web pegajoso?
Para hacer más pegajoso este post, aquí van algunas ideas para que crees tu propio sticky content:
Inicio impactante: los cinco primeros segundos que alguien pase en tu web determinarán si seguirá navegando o se irá a otro lugar. Las claves para enganchar al lector desde el principio son:
- Un buen título (exprímete bien la cabeza y saca algo ingenioso)
- Un inicio con tirón (las buenas pelis de acción son las que empiezan con una escena de tiros)
Simpleza: ningún internauta va a esforzase en comprender lo que dices, tienes que ser tú el que se esfuerce en explicarte. Lo que quiero decir es que tus contenidos deben ser tan fáciles de entender como puedas. Busca a la persona más corta de entendederas que conozcas y enséñale lo que has escrito. Si lo entiende, has triunfado.
Dos consejos para alcanzar esa simpleza:
Usa frases cortas, hacen los textos más fáciles de leer.
Evita la jerga: No intentes asombrar a la audiencia con tu dominio del vocabulario técnico.
Emoción: si puedes contar una historia emotiva a la vez que intentas venderle tu producto a la gente, hazlo. En los seres humanos la emoción siempre gana a la lógica.
Esto se puede conseguir relatando experiencias personales o anécdotas con las que tus lectores se puedan sentir identificados.
Imágenes: ¿Has oído lo de que una imagen vale más que mil palabras? Los contenidos visuales siempre resultan más atractivos. Por ejemplo, si puedes poner algo en una infografía mejor que en texto plano conseguirás que tu mensaje cale más hondo.
Credibilidad: apóyate en fuentes fiables (y cítalas). Lo siento, pero la Wikipedia no es exactamente una fuente fiable.
Te deSEO un buen día,
William Penguin