Últimamente me vengo preguntando por el papel de las stop words en SEO. Ya sabes, stop words son aquellas palabras que se llaman vacías por no aportar significado a las keywords.

¿Por qué existen las stop words?

La mayoría de los motores de búsqueda no tienen en cuenta las palabras muy comunes con el fin de acelerar los resultados de búsqueda o para ahorrar espacio en disco. Estas palabras filtradas son conocidas como «palabras vacías» o stop words. Unos ejemplos de palabras ignoradas por los motores de búsqueda: de, el, un, la, y, o, una….

¿Qué hacer con las stop words? ¿Son malas para el SEO?

¿Cómo pueden perjudicar las stop words a tu SEO? Piénsalo, esas palabras vacías no aportan ningún valor a los buscadores. En cambio restan valiosos caracteres en lugares importantes como la url o el título. ¿Qué hacer?

En el título

Los títulos de página deben ser breves y concisos porque los motores de búsqueda no leen más que los 55 a 60 caracteres incluyendo espacios. ¿Se deben incluir las stop words en los títulos?

Este es un debate antiguo, pero en mi opinión personal, no deben quitarse. Es verdad que no aportan significado para los motores de búsqueda, pero si para los usuarios. Y, después de todo, escribimos para personas, no para robots.

Piensa en el efecto de ver un título como “4 buscadores información internet alternativos Google” y compáralo con esta versión que incluye las stop words: “4 buscadores de información en internet alternativos a Google”. Aunque Google no tendría dificultades para clasificar el contenido de ninguno de los dos títulos, los internautas sí. Es más, si yo viera un titular como el del primer ejemplo, aun entendiéndolo, no entraría en la página, temiendo que el texto estuviese escrito a lo Tarzan.

En la url

Nadie se fija mucho en la url. Por tanto, es buena práctica quitar las stopwords para acortar la url. Recuerda que el tamaño máximo de caracteres de una url que se muestran es de 70 caracteres. Eso sí, tampoco es bueno retocar la url de tal manera que apenas se entienda.

Como conclusión,  elimina las stop words solo cuando su ausencia no deteriore la experiencia del usuario. Google y otros motores de búsqueda son cada día más inteligentes y van reconociendo la mayoría de las palabras vacías como palabras útiles. Sin embargo, es una buena práctica filtrar las palabras vacías innecesarias en la URL.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.