Teletrabajo

Si algo podemos agradecer a la llegada de internet es la aparición del teletrabajo. En efecto, con los avances de las comunicaciones, poder trabajar desde casa, ya es posible para muchos trabajadores. Para algunos es un sueño, pero no todo es bueno en el teletrabajo, ¿o si? Os presentamos una lista con las principales ventajas y desventajas de trabajar desde casa para que vosotros decidáis

Ventajas de trabajar desde casa

Ahorro para el trabajador: sin duda una de las ventajas que más repiten los que han probado el teletrabajo es el ahorro que supone no tener que coger el coche o el transporte público a diario para ir a la oficina.

Ahorro para la empresa: el teletrabajo puede suponer un importante ahorro también para la empresa.

Flexibilidad de horarios: si trabajas en casa lo normal es que puedas organizar tus horarios según más te convenga.La consigna es clara no importa cuando trabajes siempre que saques el trabajo adelante.

Menos estrés: poder salir del ambiente de oficina, con sus peleas y el jefe siempre detrás puede ser un verdadero alivio.

Conciliación laboral: no cabe duda que el teletrabajo facilita enormemente la conciliación de la vida familiar y laboral. De hecho, es una de las mejores opciones para madres y padres que acaban de tener un hijo.

Ecología: ¿habéis pensado en cómo se reduciría el tráfico si la mayoría de la gente trabajase desde casa? Sin duda el medio ambiente lo agradecería.

Desventajas de trabajar desde casa

Aislamiento: la posible pérdida de comunicación con el resto del equipo suele ser uno de los mayores hándicaps del teletrabajo.

Aburrimiento: no todo el mundo puede trabajar desde casa. Algunos lo encuentran especialmente aburrido y prefieren ir a la oficina para poder estar junto a sus compañeros.

Distracciones: si ya sois de los que se mete en Facebook en la oficina cada vez que el jefe no está mirando, imaginaos como podría bajar vuestra productividad sin nadie que os vigile en todo el día.

Falta de organización: hay que ser organizado para poder trabajar desde casa. Si no la jornada laboral puede terminar siendo caótica.

Espacio inadecuado: no siempre se tiene un espacio adecuado dentro de casa donde poder trabajar tranquilamente.

Falta de visibilidad: algunos expertos señalan que el teletrabajador puede sufrir una pérdida de visibilidad frente a los superiores, lo que dificultaría su promoción dentro de la empresa. Los jefes preferirían ascender a alguien con quien se relacionan a menudo.

Tras leer estas razones a favor y en contra, ¿os gustaría poder trabajar desde casa? Esperamos vuestras opiniones en los comentarios.