¿Alguna vez has recibido un correo avisándote de que habías ganado la lotería en Nigeria? Siento desilusionarte, porque seguramente sea mentira (no debería extrañarte, porque seguro que nunca has jugado en ese país) Es solo uno de los tipos de estafas por internet que existen.

Así me temo, estimado lector, internet es un terreno abonado para la estafa y el engaño. Así que tu amigo Penguin va a contarte cuáles son las estafas más habituales en la red de redes.

Tipos de estafas por internet

Hazte rico

Muchos son los anuncios en internet que prometen hacerte rico en un tiempo record. Timos como el del marketing multinivel o las redes piramidales se aprovechan de la codicia de la gente o, lo que es peor, de sus necesidades de dinero. Lo más habitual es que te pidan una inversión inicial para un negocio infalible, además de convencer a otras personas para que se metan también en el ajo (con el dinero por delante).

Trabaja desde casa

Otras estafas que no prometen directamente hacerte rico sino darte unos buenos ingresos extra es el de las ofertas de trabajo desde casa. Los más habituales prometen dinero por leer emails.

En este caso, el timo es doble, por un lado para quien hace el panoli abriendo correos esperando sacarse un sueldo extra a final de mes. Y por el otro las empresas que pagan en campañas de mailing a estas empresas y resulta que quienes abren su publicidad no tienen ningún interés en lo que ofrecen.

Spam

El spam puede tener muchos objetivos, pero uno de los más peligrosos es el phishing o suplantación de identidad. Básicamente buscan hacerse con tus datos para usarlos con quien sabe qué oscuros intereses. Si un elefante animado te pide el número de tu tarjeta de crédito, desconfía.

Recuerdo que solo me han estafado una vez en internet, y fue algo mejor. Un sitio de encuestas online (no diré nombres para evitar demandas) que prometía pagar por cada encuesta que rellenase. No perdía nada, me dije. Se suponía que tenías que rellenar 10 encuestas para que te enviasen a casa una tarjeta que luego te recargaban con puntos para pagar en diferentes tiendas. ¿Qué pasó? Rellené las 10 primeras encuestas que me enviaron y ni rastro de la tarjeta, como no. No era un caso aislado, como descubrí.

Bueno, y tú, ¿has sufrido alguno de estos tipos de estafas por internet? Espero tus comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.