Las palabras clave son la clave, valga la redundancia, de cualquier estrategia SEO. Esto es así porque lo primero que debemos definir cuándo hacemos una web es por qué keywords queremos posicionarla. A la hora de analizar las mejores keywords para un nuevo sitio a mi me gusta diferenciar dos tipos de palabras claves. Son estas:
Tipos de palabras clave
Palabras clave genéricas
Las palabras clave genéricas responden a búsquedas amplias. Normalmente están compuestas por uno o dos términos por ejemplo: libros. Las palabras clave genéricas tienen una gran virtud y dos grandes defectos (bueno, uno no lo es tanto, como explicaré).
La virtud: gran volumen de búsquedas
Normalmente las palabras clave genéricas se buscan mucho. Por ejemplo, la ya mencionada libros se busca 301.000 veces al mes. Sin duda una brutalidad, imagínate a todas esas personas entrando en tu web.
Genial, dirás, pero ahora vienen los defectos:
Mucha competencia: un gran volumen de búsquedas implica por desgracia mucha competencia. Hay más de 300 millones de páginas compitiendo por la palabra libros.
Poca conversión: hablamos de conversión en marketing online cuando un usuario entra en nuestra web y hace algo que queremos. Si tenemos una tienda online, querremos que compre algo, aunque no todas las conversiones tiene por qué ser ventas. También podemos querer que se suscriba a nuestra newsletter o simplemente que lea un artículo. Sea lo que sea, se llama conversión porque al realiza la acción el usuario se convierte en algo: cliente, suscriptor, lector…
Así pues, el porcentaje de conversión depende de si el resultado de búsqueda coincide con lo esperado por el usuario.
Dicho esto, pensemos, ¿qué está buscando realmente alguien que pone libros en Google? ¿Quiere comprar un libro físico? ¿Tal vez un ebook? ¿Conseguir recomendaciones literarias? ¿Saber que es un libro? No está nada claro. Así que si tienes una tienda de libros digitales y consigues posicionarte por esa keyword conseguirás mucho tráfico, pero una gran parte de él puede que no encuentre lo que busque y se vaya por dónde ha venido.
Aún con todo, si de 301.000 visitas el 1% te compra ya son 3000 compras al mes.
Palabras clave long tail
Por el contrario, las palabras clave long tail responden a búsquedas más específicas y están compuestas por al menos tres términos. Sus virtudes y defectos son los opuestos a los de las palabras clave genéricas.
El defecto: menor volumen de búsquedas. Por ejemplo, una keyword con un gran longtail: Tiene de 10 a 100 búsquedas mensuales en todo el mundo. Unas cifras modestas con respecto a lo que hemos visto antes.
Ahora vamos a las virtudes:
Poca competencia: si la palabra clave es muy específica, habrá pocas páginas que traten sobre ella, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de posicionarse.
Mucha conversión: cuando estás posicionado por una palabra clave longtail, las posibilidades de que quien te encuentra esté interesado en lo que ofreces son muy altas.
Por tanto, si lo piensas al final sale más rentable apostar por las keyword longtail, porque son más fáciles de posicionar y más rentables.
De todos modos hay más tipos de palabras clave. tenemos keywords específicas que no tienen más de dos términos. Por ejemplo, tiempo Madrid. Está claro que queremos saber cómo hace hoy en la capital.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.