Dime el nombre de tres redes sociales. Estoy seguro de que todos los que contesten a esta pregunta responderán Facebook y Twitter, la duda me surge cuando me pregunto cuál será el tercer nombre, LinkedIn, Instagram, Google plus… Hay dónde elegir porque existen cientos de redes sociales, aunque se pueden agrupar en seis categorías. ¿Cuáles son estos seis tipos de redes sociales en internet? Te lo cuento a continuación, junto con algún ejemplo destacado de cada uno de ellos.

Tipos de redes sociales en Internet

  1. Conexiones sociales

Redes sociales para relacionarse con amigos y familiares, especialmente los que viven lejos o a los que no se ve muy a menudo. Permiten compartir fotos, reflexiones y demás, además de tener un chat incorporado. El paradigma de este tipo de redes es Facebook, aunque existen muchas otras, como Tuenti (aparentemente caída en desgracia) o la pujante Google plus. WhatsApp también se considera una red social últimamente.

  1. Compartir contenidos

Redes sociales para compartir los contenidos, propios o ajenos, que más te gusten. Por ejemplo, Youtube, dónde la gente comparte todo tipo de videos, aunque mayoritariamente sean de gatitos. También está Twitter, donde se comparten todo tipo de contenidos. El problema de estas redes es que a medida que las usa más gente crece pavorosamente la cantidad de spam .

  1. Profesionales

Redes sociales para fines profesionales, como hacer relaciones de empresa o incluso conseguir trabajo. Una red social de este tipo que se usa para ambas cosas es LinkedIn y también Xing, que es considerado el LinkedIn europeo.

  1. Informativas

Redes sociales para mantenerse informado y compartir información. En España la más famosa sea posiblemente Meneame, donde los usuarios comparten noticias y las votan para que las más populares aparezcan en portada.

  1. Educativas

Redes sociales para que estudiantes investigaciones o gente curiosa en general colaboren ampliando sus conocimientos. Muchas instituciones educativas crean sus propias redes educativas mientras que otras usan plataformas como Moodle.

  1. Aficiones

Redes sociales para conectar a gente que comparte aficiones entre sí. Las más comunes son las que se usan para compartir imágenes, como Instagram, donde participa tanta gente amateur como auténticos profesionales.

En realidad la separación entre estos tipos de redes sociales de internet es bastante difusa. Facebook es para hacer conexiones sociales, pero también para compartir contenidos. En Twitter se comparten contenidos, pero se diseñó como un canal de información, y así sucesivamente.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.