Las nuevas tecnologías están forzando, cada vez más rápido, la transformación en los procesos de venta y promoción de la gran mayoría de las empresas, ya sean grandes o pequeñas. Actualmente la tecnología ofrece un gran potencial y nuevas oportunidades de negocio.
Por ello, la transformación digital en las empresas se ha acelerado por completo. Mientras que algunas empresas han nacido completamente en el entorno digital, muchas otras han tenido que sumarse al cambio de la digitalización, especialmente tras los estragos de la pandemia. Por el contrario, algunas aún se resisten a este cambio necesario.
El estudio “European Ecommerce Report 2022” revela que el 71% de la población española realiza compras online, lo que se traduce en un incremento de 12 puntos respecto a la cifra de españoles que aseguraba efectuar operaciones online en 2017, que se situaba en un 59%.
Esta tendencia continuará en alza obligando a todas las empresas a entrar por completo en el mundo digital para mantenerse en el mercado frente a un gran volumen de competidores.
Qué es la transformación digital
La transformación digital se define como un proceso para sustituir todos los procesos y métodos manuales tradicionales en los negocios por las nuevas tecnologías, mejorando la eficiencia, aumentando el valor para el cliente y descubriendo nuevas oportunidades de negocio en el entorno digital. Esta integración de las nuevas tecnologías en las diferentes áreas de una empresa también permite gestionar de una manera más eficaz y rápida los riesgos que puedan surgir.
Este cambio permite conseguir un gran potencial para ganar en un mundo cada vez más competitivo y digitalizado de la mano de empresas tecnológicas como Qualoom, que guían al cliente durante todo su proceso de transformación. Se adaptan a los objetivos y a las necesidades de cada negocio ofreciendo todas las herramientas y ventajas para cada empresa.
Ventajas de las transformación digital para empresas
La digitalización en empresas genera un gran avance y unas ventajas competitivas que no se consiguen a través de los métodos tradicionales. Dar un paso hacia la transformación digital supone un gran avance en innovación que permite mejorar la eficacia de los procesos en la organización. A continuación, detallamos las principales ventajas de la digitalización:
- Nuevas oportunidades de negocio: una web trabajada para ser posicionada en buscadores y con perfiles activos en las redes sociales aumenta la presencia y la posibilidad de llegar a potenciales clientes.
- Aumento de la productividad: las herramientas digitales facilitan los procesos de producción agilizando una gran cantidad de tareas, reduciendo y optimizando costes y tiempos, lo cual se traduce en la mejora del servicio.
- Mejora de la experiencia del cliente: los clientes buscan una atención personalizada y la tecnología facilita conocer las demandas de los usuarios así como la fidelización y retención de los clientes.
- Ventajas frente a la competencia: aún existen muchos negocios que no han dado el paso de la transformación digital. Eso supone quedarse atrás por lo que trabajar en un entorno digital ofrece ventajas para captar nuevos clientes y ofrecer nuevos productos y servicios.
- Trabajo en remoto: aunque hay profesiones que son eminentemente presenciales, actualmente existen muchas profesiones que permiten descentralizar el trabajo favoreciendo el teletrabajo. Esto llega a favorecer la productividad de los trabajadores y la conciliación manteniendo el desempeño de su actividad profesional.
Cómo realizar la transformación digital de una empresa
Sabiendo que el proceso de transformación digital implica incorporar una serie de herramientas y procedimientos a la organización de la empresa, existen varios puntos clave que son necesarios y sobre los que se basa este proceso de cambio.
- Transformación de la experiencia del cliente/usuarios: entrar en el entorno digital no sólo es trabajo de todas aquellas personas implicadas en la organización. Los clientes y usuarios también deben ser conscientes y partícipes de dicho nuevo modelo de negocio.
- Transformación digital de las personas: es clave que los trabajadores de dicha organización participen activamente en el proyecto para entender en qué consiste este cambio, sus beneficios y cómo les afectará en su vida laboral diaria.
- Conocimiento de las nuevas herramientas digitales: la creación de una página web o de perfiles en redes sociales así como de herramientas digitales que facilitan el trabajo diario deben ser explicadas para tener el conocimiento necesario y aplicarlas de manera correcta en los procesos de producción de la empresa.
- Transformación digital de los modelos de negocio: por supuesto, los modelos de negocio y producción se verán alterados al entrar a formar parte del mundo digital favoreciendo procesos y el desempeño de la actividad de todos los trabajadores en sus diferentes áreas.
En yoSEO comprobamos que la transformación digital es esencial en el mundo actual. Todas las empresas, ya sean grandes, medianas o pequeñas, necesitan del posicionamiento y la visibilidad en buscadores a través de buenas prácticas que garanticen el éxito del negocio. Todo ello acompañado de un buen trabajo en programación web y diseño que garantice una grata experiencia para los usuarios.
Para comprender mejor todos los detalles y los pasos a seguir en la transformación digital de tu negocio, expertos como Qualoom Expertise Technology te descubrirán todos los beneficios que conseguirás entrando en el entorno digital de tu sector.