Internet es un sitio no exento de peligros. Si te preocupa tu seguridad online no puedes perderte este post donde se dan consejos muy valiosos para la protección en internet. ¡Muy atento!
10 consejos para tu seguridad online
1 Protege tu información personal
Nunca respondas a las solicitudes de información personal o de cuenta en línea (o por teléfono). Utiliza fuentes legítimas de información de contacto para verificar las solicitudes de información
2 No te expongas demasiado
No tienes por qué poner información sensible en las redes sociales, datos como tu fecha de nacimiento, nombre completo o dirección de tu casa. Cuando pones esa información en internet nunca sabes quién puede hacer uso de ello.
3 Mantén tu ordenador protegido
Instale un software antivirus en su equipo y mantenerlo actualizado. Utilice la última versión de su navegador web. Instale los parches de seguridad y actualizaciones de software tan pronto como estén listas para ser instaladas.
4 No uses cualquier contraseña
Usa contraseñas únicas y difíciles de adivinar. No accedas a sitios web comprometidos utilizando un Wi-Fi público. Por ejemplo, meterte en tu página del banco usando el wi fi de la estación de autobuses no es una buena idea.
5 Ten cuidado con los concursos
Siento desilusionarte, pero no eres el visitante un millón de la página. Todas las ofertas que requieren el pago o información privada antes de dar un premio son falsas. Tu sentido común es la mejor arma para evitar caer en estos engaños (muy burdos en algunos casos).
6 No existen trabajos perfectos
Ahora aparecen muchas ofertas de trabajo desde casa. Realiza una verificación de antecedentes de la compañía que ofrece el puesto de trabajo en casa, para ver si son legales. Como siempre dice mi madre, si algo es demasiado bueno para ser verdad seguramente no es verdad.
7 Mantén vigilado tu dinero
Controla tus tarjetas de crédito y bancarias cada semana para comprobar que no han aparecido cargos sospechosos. Infórmate sobre las garantías de los bancos para la protección contra el fraude.
8 Si eres víctima de una estafa, denuncia
Mucha gente no lo hace por vergüenza y como resultado no solo renuncian a recuperar su dinero si no que permiten que los ciberdelincuentes sigan libres para cometer sus fechorías.
Sigue estos consejos para tu seguridad online y disfruta de tu estancia en Internet.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.