Hoy ha saltado la noticia: Tuenti cierra. No por completo, si no su famosa red social (más famosa antes que ahora, la verdad). Dice que quiere dedicarse en exclusiva al mundo de la telefonía.

No sé a vosotros, pero a mi este tipo de noticias me ponen triste porque me hacen sentir mayor. Y es que, aunque debo confesar que nunca llegué a tener perfil en Tuenti recuerdo la época en la que todos los chavales lo tenían. De hecho, en España llegó a ser más popular que Facebook.

Si tú eres de los que usaba Tuenti, no desesperes, la empresa anuncia que podrás descargarte todas tus fotos. Tuenti no es la única que triunfó rápido y murió joven. Aquí van otras 5 redes sociales olvidadas.

Redes sociales olvidadas

Messenger

¿Quién no se acuerda del Messenger? Yo lo primero que hacía al llegar a casa era conectarme. Sin embargo, la aparición de los smartphones y los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp provocaron que Messenger se usase cada vez menos. En la actualidad, Messenger ha sido reemplazado por Skype.

Hi5

Hi5 era una red social basada en el intercambio de contenidos y el fomento de las relaciones entre usuarios. Bueno, lo que viene a ser una red social tipo Facebook. Se fundó en 2003 y en el 2007 alcanzó su cenit, siendo muy popular en toda altinoametica.

Sin embargo, se dice que cometió el error de intentar exprimir demasiado a sus usuarios, por lo que empezó a ser vista como una red de spam.

MySpace

MySpace, nació en 2003 (como Hi5, fue un gran año para las redes sociales). Su objetivo es ser una red social para difundir música y descubrir a nuevos grupos. La idea era buena, pero surgieron  alternativas como Spotify que enseguida alcanzaron más relevancia.

Fotolog

A muchos ni os sonará esta red social, pero es lo que había para compartir fotos antes de que llegasen Instagram y otras moderneces. De hecho, hace pocos días también anunció su cierre definitivo.

Google plus

¿Red social olvidada? Alguien podría bromear diciendo que en realidad Google plus nunca ha sido popular. Y es que de momento no consigue hacer sombra a Facebook y parece uno de los grandes fracasos de Google.

¿Qué nos dice todo esto? Pues que en las redes sociales, como en las escrituras, Muchos serán los llamados pero pocos los elegidos.

Seguro que hay muchas redes sociales olvidadas de las que se me ha olvidado hablar. ¿Cuál usabas tú y ahora no abres ni por error?

Te deSEO un buen día,

Willam Penguin