Si digo Tumblr alguno puede pensar que he olvidado tomarme mi medicación. No te preocupes, no estoy diciendo cosas sin sentido. Tumblr es la curiosa palabra con la que sus creadores bautizaron a una de las plataformas de blogging más famosas del momento. Puede que pienses, “¿otra más? No teníamos bastante con WordPress y Blogger”. Pues es que Tumblr tiene algunas novedades que lo hacen especialmente interesante, y para que lo veas voy a contarte para qué sirve Tumblr y cuáles son sus características.
¿Para qué sirve Tumblr? ¿Cuáles son sus características?
Podríamos definir Tumblr como un híbrido entre blog y Twitter. Se trata de una plataforma de microblogging, lo que significa que está pensada para hacer publicaciones breves.
¿Por qué digo que se trata de un híbrido entre un blog y Twitter? Porque por un lado está pensado para compartir pensamientos breves, imágenes y vídeos (como harías en tu cuenta de Twitter) y por otro lado su apariencia es tan personalizable como un blog y su formato de entradas es el mismo.
La falta de limitadores o reglas de Tumblr sobre las formas y tipos de contenido que se crean, así como el diseño de la página donde se publica dicho contenido, desafía cualquier definición. La propia compañía responsable dice que Tumblr es fácil de usar y difícil de explicar, ya que permite publicar contenido que va desde texto y archivos .gif hasta música y videos, y todo de cualquier temática que se te ocurra.
Sin embargo, Tumblr cuenta con especial aceptación entre fotógrafos, diseñadores gráficos y otros creativos.
¿Cómo funciona Tumblr?
El funcionamiento de Tumblr es similar al de otras redes sociales. Los usuarios se registran en una cuenta mediante una dirección de correo electrónico y una contraseña, un nombre de usuario y una URL para la página. Si lo deseas, tienes la opción de usar un dominio personalizado en vez del genérico nombre.tumblr.com.
El tablero es el método principal para agregar contenido a una página de Tumblr. Esto funciona como una herramienta de publicación de contenido para casi todos los tipos de texto, así como también archivos gráficos y de video.
Los usuarios de Tumblr pueden seguir los tableros de otros usuarios de modo que todas las publicaciones de los blogs que sigas, al estilo del news feed de Facebook.
Y tú, ¿te animas a usar Tumblr? ¿Lo has probado? Abrimos el debate en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.