¿Existen dos personas iguales? Como todos sabéis la respuesta es no, pues exactamente igual pasa con los comerciales, no hay dos iguales, es por ello que no se les puede aplicar a todos las mismas técnicas de motivación, porque es muy seguro que lo que para una funcione a la perfección, en otra  tenga un efecto negativo, por tanto, para acertar, debemos conocer, aunque sea mínimamente, a la persona con la que vamos a tratar, y para poder acertar debemos escuchar.

La motivación es la ilusión de la persona por hacer algo, y el factor mas importante en la motivación es que algo guste o no.

Cada persona tiene una personalidad distinta y esto requiere una forma personalizada de motivación, aquí te expongo algunos tipos:

1. Independiente: a este tipo de persona hay que darle tareas en las que no necesite a nadie a su alrededor, que pueda actuar en solitario; para poder motivarle, podemos exaltar su labor individual a favor de la empresa.

2. Trabajador en equipo: le gustan las tareas que pueden ser realizadas con otros miembros de la plantilla, y una forma de motivarle podría ser destacando sus dotes de líder dentro de su equipo de trabajo.

3. Perfeccionista: se decanta por las tareas que implican un alto grado de responsabilidad y le podremos motivar reconociendo sus tareas cumplidas y su aportación de nuevas ideas.

4. Objetivista: es una persona que trabaja con el fin de obtener unas metas, unos objetivos que el mismo se puede marcar o que le haya marcado su jefe de equipo, y una forma de motivarle es proporcionando unas metas reales, que pueda lograr con su esfuerzo y trabajo.

5. Observador: le encantan las tareas de búsqueda, de investigación, todo lo relacionado con la recopilación de datos o ideas que favorezcan la realización de la tarea, se puede ver motivado si se reconoce que lo que ha conseguido es de autentica utilidad para la empresa.

6. Asistencialista: se decanta por tareas sociales, en las que tenga que mantener lazos con otras personas, se puede sentir motivado simplemente con una afectiva valoración de su trabajo.

7. Entusiasta: su preferencia son las tareas que precisen fuerza, energía,  que tenga que dar el máximo de si mismo, le motivan las situaciones de ocio, tales como fiestas, viajes y similares.

8. Líder: tiene que estar a cargo de profesionales que no “sepan “estar solos, el con su carisma destacará y liderará el grupo, para motivarle debemos reconocer su esfuerzo, y si es en privado mejor le sentará.

9. Tranquilo: le encanta resolver conflictos, ser el mediador en una situación crítica, polémica pues siempre alcanzará algún tipo de acuerdo, su motivación es sentir que todo está en orden, bajo control.

Estas recomendaciones favorecerán que vuestro equipo comercial esté siempre motivado, contento, y si sois capaces de lograrlo, no habrá mercado, producto o servicio que se resista a ser vendido con los consiguientes beneficios empresariales; si a esto le añadimos unos incentivos por objetivos, preparaos para el éxito de vuestra empresa.

Por tanto recordad, hay que conocer a cada persona y darle un trato individual, porque cada persona es un mundo.

Victor Huelves – Director Corporativo de Operaciones.